Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implementación de un microscopio virtual para el curso de Patología General del pregrado en una Facultad de Medicina

Carlos Orellano

  • Objetivo: Describir la implementación de un microscopio virtual (MV) para la visualización de las láminas virtuales (LV) correspondientes a las prácticas de microscopia del curso de Patología General. Material y métodos: Se eligió como visor para el MV a la aplicación de Google Maps por su fácil manejo y amplia difusión. Para generar las LV, se evaluó cada grupo de fotografías (tomadas con un cabezal de cámara de microscopía y un lente ocular de 10X), según el objetivo usado, para determinar cuál tenía una mejor área de visualización y menor difusión de imagen a mayor acercamiento. Luego, fueron segmentadas a través de un script para producir un mosaico de imágenes por cada nivel de visualización (NV) y se almacenaron en uno de los servidores de la Facultad. Resultados: Se eligieron y procesaron las fotografías obtenidas con el objetivo de 10X para producir 6 NV (del 0 al 5) para el MV, siendo el segundo, tercer y cuarto nivel equivalentes a 100X, 200X y 400X respectivamente. Se produjeron 68 250 archivos de imagen con un tamaño total de 1110,29 MB. Finalmente, se publicaron en el Espacio Virtual para la Docencia del curso. Conclusiones: La disposición de microfotografías con un MV fue viable de acuerdo a los lineamientos planteados. Su uso no debe reemplazar a las prácticas habituales de microscopía, sino es una herramienta complementaria. Debido a su elevada similitud con la microscopía tradicional, se puede aplicar en cualquier disciplina donde las imágenes sirven para el diagnóstico a través de la telemedicina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus