Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo propuesto para la implementación de la metodología SMED en una empresa de alimentos de Santiago de Cali

Jairo Arboleda Zúñiga, Fabián Rubiano del Chiaro

  • En este artículo se propone aplicar el método SMED en el proceso de cambio de moldes en una máquina de conos de helados, propiedad de una empresa de alimentos ubicada en Santiago de Cali. Actualmente, la flexibilidad de los procesos es un elemento fundamental para mejorar la productividad, factor que se puede constituir en fuente generadora de ventajas competitivas en el mercado. La metodología de estudio consiste en la identificación de una de las máquinas más usada en la fabricación de conos, a través de análisis de tiempos perdidos y eficiencia; una vez identificada la máquina, se define cuál es el cambio más significativo y de esta manera se analizan los hallazgos obtenidos por medio de la técnica y se presenta la propuesta a ser considerar en su implementación, que sirve de base para mejorar las otras máquinas de la línea de producción. Existen aplicaciones del SMED en procesos de cambio de moldes en máquinas inyectoras, pero se desconoce si este método se ha enfocado específicamente en la elaboración de conos; por consiguiente, este artículo puede servir de referencia a otras empresas en las que la aplicación del SMED se podría hacer de forma idéntica o similar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus