Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis mediante simulación numérica de la inyección de baches surfactante/polímero para el campo yariguí-cantagallo operado por Ecopetrol S.A.

    1. [1] Universidad de América

      Universidad de América

      Colombia

    2. [2] Ecopetrol S.A.
  • Localización: Revista de Investigación, ISSN-e 2590-6062, ISSN 2011-639X, Vol. 8, Nº. 1, 2015, págs. 21-41
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Campo Yariguí-Cantagallo fue descubierto a mediados de los años 40’s, y adquirido por ECOPETROL S.Aen el año de 1975. En el mes de Noviembre de 2008, y debido a la disminución de la presión del yacimiento, Ecopetrol decide intervenirlo iniciando la implementación de métodos de recobro secundario. Se realizaría mediante la incorporación de un proceso de inyección de agua, con el fin de mantener la presión del yacimiento y que la producción de hidrocarburos aumente considerablemente. En el año 2010 el Instituto Colombiano del Petróleo de ECOPETROL S.A. inicia una evaluación de la viabilidad del recobro mejorado mediante inyección de químicos en el campo, con el fin de incrementar la producción de petróleo y el factor de recobro. A su vez, disminuir la producción de agua en los pozos productores.Dicha evaluación será hecha mediante el uso de la simulación numérica de yacimientos. Los beneficios del proceso EOR serán analizados a partir de la producción de agua y petróleo, así como de los posibles beneficios económicos que este puede generar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno