Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El diseño de cursos duales bajo una estrategia global

  • Autores: Harold Hütt Herrera
  • Localización: InterSedes, ISSN-e 2215-2458, Vol. 15, Nº. 31, 2014, págs. 163-179
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dual courses design on the framework of a global strategy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el marco de la Estrategia de Internacionalización impulsada por la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, se han venido focalizando esfuerzos en la utilización de diversas metodologías para promover el intercambio de experiencias académicas, con universidades contraparte alrededor del mundo. Dentro de las herramientas metodológicas utilizadas para este fin, se ha venido trabajando en el desarrollo de "cursos duales", con el propósito de implementar signaturas que puedan ser planificadas e implementadas de manera conjunta, entre partes situadas en regiones distintas, con la finalidad de que los estudiantes puedan compartir experiencias didácticas, formativas y multiculturales, que contribuyan con su enriquecimiento personal y profesional. Durante esto proceso, se han obtenido diversos aprendizajes significativos, los cuales se ha considerado oportuno compartir a través de la presentación de una ponencia en el presente congreso, dado que el perfil innovador que este tipo de práctica representa, y de los retos que han implicado, tanto para docentes como para estudiantes. La ponencia propuesta aborda todos los aspectos relativos a la fase de identificación de contrapartes, objetivos y proyectos desarrollados, así como también, del proceso de planificación y diseño curricular. Finalmente, se comparte la experiencia desarrollada con la Universidad Estatal de Kansas, a partir de un curso impartido bajo esta modalidad durante el pasado mes de enero del 2014, el cual se denominó "Turismo y Comunicación". Dicho curso tuvo como objetivo conocer cuáles eran las principales necesidades de algunas empresas turísticas de origen rural-comunitario, y partir de la elaboración de análisis conjuntos, los estudiantes diseñaron propuestas y proyectos que contribuyeran a la consecución de los objetivos planteados por éstas. De igual manera, se comparen las herramientas metodológicas utilizadas y las valoraciones recopiladas a través de los diversos mecanismos de evaluación implementados durante este proceso.

    • English

      Within the framework of an International Strategy, the Communication School at Universidad de Costa Rica has been strengthening efforts on the implementation of methodologies to promote academic exchange with different universities around the world. As a part of the methodological tools that have been used for this purpose, professors have been working on the "Dual Courses" designs, with the aim to implement joint courses that can be planned and implemented among peers from different universities, with the objective to promote student multicultural exchanges that contribute with their professional and personal growth. Finally, this paper share the experience developed between UCR and Kansas State University, last January 2014, organizing together a "Dual Course" called "Tourism and Communication". The course's objectives were to learn about communication and the tourism industry in general and in Costa Rica as a case study and to identify communication needs of small rural touristic enterprises, so that mixed groups of Costa Rican and Kansas students propose communication strategies and tools for them. In addition, this paper presents the feedback information obtained from the students evaluation forms at the end of the course.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno