Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Innovar en docencia universitaria: algunos enfoques pedagógicos

  • Autores: Victoria González García
  • Localización: InterSedes, ISSN-e 2215-2458, Vol. 15, Nº. 31, 2014, págs. 51-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Innovate in university teaching: some pedagogical approaches
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las transformaciones sociales que estamos experimentando, afecta indiscutiblemente los espacios educativos formales y los "mueve y sacude" de manera tal que podemos encontrar estudiantes sin interés en lo que aprenden y concentrados en "ganar el curso" más que en aprender. Muchos y muchas docentes experimentan en sus aulas sin lograr que sus estudiantes construyan aprendizajes significativos, aunado a la poca formación pedagógica que tienen, lo cual les genera inseguridad y desconocimiento, limitando la creatividad didáctica y promoviendo, sin desearlo, una "educación bancaria" y por tanto la repetición de contenidos con poca o ninguna reflexión y/o aplicación práctica que estimule el pensamiento crítico. A partir de algunos aportes pedagógicos teóricos, la presente ponencia comparte algunas preguntas y una reflexión en torno a las rutas posibles para la innovación en la docencia en relación con algunos enfoques pedagógicos y con la posibilidad de responder ¿cuál enfoque pedagógico ha prevalecido en las lecciones que imparto? ¿Cuál enfoque pedagógico debería prevalecer en las lecciones que imparto? ¿Cómo descubrir el enfoque pedagógico inserto en el perfil profesional de la carrera en que participo?. Todo lo anterior con el propósito de ofrecer insumos para la reflexión en torno a la propia práctica pedagógica y enriquecer los criterios teóricos al momento de desarrollar innovaciones pedagógicas en las aulas universitarias.

    • English

      Social transformations we are experiencing unquestionably affects formal educational spaces "moving and shaking" them, so the students can find no interest in what they learn and focused on "winning the course" rather than learning. Many teachers experience in their classrooms without achieving their students construct meaningful learning, coupled with the lack of pedagogical training they have, which are creating uncertainty and ignorance, limiting creativity and promoting educational unwittingly a "banking education" and therefore repeat content with little or no reflection and / or practical application that encourages critical thinking. From some theoretical pedagogical contributions, this paper shares some questions and reflection on possible routes for innovation in teaching on some pedagogical approaches and the ability to respond: Which pedagogical approach has prevailed in the lessons I teach? What pedagogical approach should prevail in the lessons I teach? How to discover the pedagogical approach embedded in the professional profile of the curriculum in which I participate?. All this with the aim of providing inputs for reflection on own teaching practice and enrich the theoretical when developing educational innovations in university classrooms criteria.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno