Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta metodológico-didáctica en busca del razonamiento jurídico: La Aplicación de técnicas didácticas comunes

  • Autores: Yehudin G. Sancho- Elizondo
  • Localización: InterSedes, ISSN-e 2215-2458, Vol. 15, Nº. 31, 2014, págs. 20-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methodological-didactic proposal in search of legal reasoning: The Application of common teaching techniques
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ante la ausencia de formación pedagógica de las personas profesionales del derecho; es necesario proponer, especialmente a nivel introductorio; técnicas y métodos que faciliten a los y las estudiantes ordenar y jerarquizar las ideas e información jurídica. Se detecta como problemática, la imposibilidad del estudiante de sintetizar y procesar los contenidos referidos por el o la profesora, la dificultad en la formulación, orden y exposición de ideas y argumentos jurídicos. Por lo tanto este trabajo propone la aplicación de técnica conocidas en el plano pedagógico como el ensayo, debate, esquema y demás, para construir una aproximación metodológica de la enseñanza del derecho. La metodología respecto a técnicas comunes fue implementada en la Carrera de Derecho de la Universidad de Costa Rica, Sede Guanacaste; en los Cursos de Sistemas de Investigación y Razonamiento Jurídicos I y II durante el año 2013, como toda metodología cualitativa es necesario reconocer que no es posible generalizar los resultados, pero generó como reflexión la necesidad de migrar los resultados de las técnicas pedagógicas comunes al entorno virtual. El proceso logró, entre otros aspectos; estudiantes activos en la clase y un orden en la exposición de los razonamientos jurídicos. La evaluación se realizó desde la perspectiva cualitativa y se basó en lo logros percibidos por las personas participantes, las limitaciones y los comentarios relacionados con la experiencia.

    • English

      In the absence of pedagogical training of legal professionals; it is necessary to propose, especially at the introductory level; techniques and methods to help the students sort and prioritize ideas and legal information. It is detected as a problem, the inability of the student to synthesize and process the content referred by the teacher and the difficulty in formulating, ordering and presenting ideas and legal arguments. Therefore, this paper proposes the implementation of techniques, known in the pedagogically field as essay, debate, schemata and others, to build a methodological approach to the teaching of law. The methodology on common techniques was implemented in the School of Law at the Universidad de Costa Rica, Sede Guanacaste; in the courses "Sistemas de Investigación y Razonamiento Jurídicos I y II" in 2013, like all qualitative methodology it is necessary to recognize that a generalization of results is not possible, however, the process generated a reflection on the need to migrate the results of common pedagogical techniques to the virtual platform. The process achieved, among other things; active students in the class and order in the presentation of legal reasoning. The evaluation was conducted from a qualitative perspective and was based on the achievements perceived by participants, the limitations and the comments related to the experience.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno