Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinación del tamaño y la forma de unidad experimental, con el método de regresión múltiple, para ensayos de rendimiento de maíz(ZEA MAYS), Guanacaste, Costa Rica

Jorge Claudio Vargas-Rojas, Juan Ramón Navarro-Flores

  • español

    Resumen Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el tamaño y la forma de unidad experimental para ensayos en arroz en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. Se sembró un ensayo de uniformidad y los datos obtenidos fueron empleados para aplicar el método regresión múltiple. En este método, la variabilidad residual, medida como coeficiente de variación, correspondiente a los diferentes tamaños y formas de unidad experimental que se pueden simular se modela en función del largo y ancho mediante una regresión múltiple. Luego se estiman las derivadas parciales para cada regresora y se igualan a -1; al resolver este sistema de ecuaciones se obtiene la combinación de ancho y largo de unidad de experimental que minimiza el coeficiente de variación. Para este trabajo esa combinación resultó ser de 8 metros de largo por 4 metros de ancho para una unidad experimental de 32 m2.

  • English

    Abstract A study was conducted to determine the size and shape of the experimental unit for rice yield trials in the canton of Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. A uniformity trial was planted and the data obtained were used to apply multiple regression method. In this method, the residual variability, measured as a coefficient of variation, corresponding to the different sizes and forms of experimental unit that can be simulated, was modeled according to the length and width by a multiple regression. Then the partial derivatives for each regressor were estimated and equaled to -1; the result of this system of equations finds the combination of width and length of the experimental unit that minimizes the coefficient of variation. For this work the resulting combination was 8 meters long by 4 meters wide for an experimental unit of 32 m2 .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus