Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Participación, sistema de partidos y sistema electoral: posibilidades de la ingeniería institucional

Juan Carlos Rodríguez Raga

  • Uno de los males que aqueja a la vida política en Colombia tiene que ver con la escasa participación de la ciudadanía. Durante varias décadas, han estado presentes en gran medida y con algunas variaciones, la apatía con respecto a las instituciones políticas y la abstención electoral. Este artículo pretende, por una parte, presentar a grandes rasgos una explicación, al menos parcial, del fenómeno de la abstención; consiste en observar que el sistema de partidos de Colombia pasó abruptamente, esto es en pocos años, de un bipartidismo que cerraba las posibilidades al ejercicio de la participación, a una perversa proliferación extrema de facciones en la que, por razones paradójicamente similares, se bloquea la participación electoral. Frente a esta observación, se plantea la necesidad de buscar en el sistema de partidos un multipartidismo "eficaz" como posible condición para el estímulo de dicha participación, y se propone explorar algunos campos susceptibles de reforma que tiendan a la formación de dicho sistema partidista, haciendo especial énfasis en las posibilidades de implantar, dentro del sistema electoral colombiano, un nuevo mecanismo de conversión de votos en escaños que desestimule la creciente fragmentación y atomización de los partidos y movimientos políticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus