Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los estilos de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos.

  • Autores: Ma del Socorro Elizondo Treviño
  • Localización: Presencia Universitaria, ISSN-e 2007-8250, Vol. 6, Núm. 11, 2018 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio 2018), págs. 86-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este proyecto de investigación es identificar el tipo de error en el procesamiento de la información en relación a los estilos de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos. Este estudio tiene un diseño transversal y un alcance explicativo y se realizó en la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que cuenta con una población de 2 mil treinta alumnos de tercer semestre, de la cual 340 de ellos son objeto de investigación. A esta muestra de alumnos se les aplicó un instrumento y se presentan los siguientes análisis: de frecuencia y porcentajes, comparativos, correlacionales y análisis factoriales. Las causas que motivan este estudio son los bajos resultados en los exámenes en la Preparatoria y en los exámenes globales en el Nivel Medio Superior (NMS) de la UANL, el desinterés de los estudiantes cuando no pueden resolver problemas y su falta de estrategias de estudio en los alumnos así como la falta de estrategias de los profesores. Los beneficios que se esperan obtener con esta investigación es la disminución del índice de reprobación en matemáticas, la mejora de la práctica educativa para que todos los alumnos tengan interés en la materia, la creación de estrategias que permitan identificar el tipo de error e implementarlas en otras materias. Se concluye que en la resolución de problemas matemáticos existen dificultades en el tipo de error de procesamiento de información en relación a los estilos de aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno