Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las Políticas Educativas Rurales en Colombia 1990- 2018

  • Autores: Juan Pablo Bohórquez Forero
  • Localización: Aletheia: Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, ISSN-e 2145-0366, Vol. 13, Nº. 2, 2021
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo de reflexión tiene un doble objetivo, en primer lugar, se busca hacer un recorrido por las principales políticas educativas del sector rural en el periodo comprendido entre 1990 a 2018 y, en segunda medida, se pretende analizar cuáles han sido las principales tendencias de dichas políticas. Metodológicamente se utilizó el análisis documental para la revisión de las políticas públicas; los datos fueron transcritos y categorizados lo que facilitó el análisis de contenido. El artículo caracteriza dos tendencias fundamentales: políticas de cobertura y políticas economicistas. Las primeras buscan flexibilizar el servicio educativo para llegar a las comunidades más vulnerables y apartadas del país; mientras que la segunda tendencia busca activar el sector rural para ser más competitivo económicamente. Se concluye que las políticas educativas rurales tienen una idea parcializada del campo colombiano y no han representado cambios significativos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno