Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propagación vegetativa de Petiveria alliacea L. var. alliacea

Gustavo D. Malvicini, María A. Schroeder

  • español

    El objetivo del presente trabajo fue evaluar la multiplicación de Petiveria alliacea L. var. alliacea mediante estacas en las condiciones agroecológicas del noroeste de la Provincia de Corrientes determinando su época de propagación más adecuada, sustrato más adecuado  y el uso de promotores de enraizamiento. Fueron analizados los factores: tipo de estaca (niveles: estacas terminales y estacas intermedias), tipo de sustrato (niveles: arena y mezcla comercial) y tratamiento con regulador de crecimiento vegetal (niveles: con y sin). El ensayo fue repetido en otoño, invierno y primavera. Una vez obtenidos los resultados de cada ensayo se procedió a realizar su  correspondiente análisis de la variancia previa verificación de la normalidad y test de significancia (Test de Tukey a un nivel  = 0.05) empleándose el software Infostat. El análisis estadístico se realizó para cada fecha de estaqueo, y se evaluaron los factores principales por separado, así como las posibles interacciones. Se concluyó que la multiplicación por estacas es un método rápido y eficiente de propagación asexual de Petiveria alliacea L. var. alliacea. Las estacas intermedias fueron las más convenientes para obtener éxito en el enraizamiento y posterior brotación. El tratamiento de las estacas con ANA no sería necesario mientras el estaqueo se realice en primavera y otoño, pero sí sería conveniente cuando se desee propagar esta especie mediante estacas en invierno. El sustrato arena fue donde se obtuvieron los mayores porcentajes de enraizamiento y brotación.

  • English

    The aim of this work was to evaluate the proliferation of Petiveria alliacea L. var. alliacea by live stakes in the agroecological conditions in the northwest of Corrientes Province, determining its most appropriate propagation time, substrate and the use of rooting promoters. The analyzed  factors were type of live stake (levels: terminal stakes and intermediate stakes), type of substrate (levels: sand and commercial mixture) and treatment with plant growth regulator (levels: with and without growth regulator). The test was repeated in autumn, winter and spring. Once the results of each test was obtained, the corresponding analysis of variance was carried out after verification of normality and a significance test (Tukey's test at a level α = 0.05) using Infostat software. Statistical analysis was performed for each staking date, main factors were evaluated separately, as well as possible interactions. It was concluded that multiplication by  live  stakes is  a fast  and efficient method of asexual propagation of Petiveria alliacea L. var. alliacea. Intermediate live stakes were the most convenient ones for successful rooting and subsequent sprouting. The treatment of live strakes with ANA would not be necessary while the cutting is carried out in spring and autumn, but it would be convenient  to use it if it is expected to propagate this species through live stakes in winter. The highest percentages of rooting and sprouting were obtained in sand substrate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus