Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Herramientas y métodos de ingeniería de software: aportes y desafíos para el desarrollo de sistemas de información en Panamá

Roberto Daniel Gordon Graell

  • español

    La ingeniería de software es un campo interdisciplinario que se aplica a todas las áreas del conocimiento humano, utilizando sistemas de información digital. Desde la aparición de la informática, y su repercusión en la sociedad, se le caracterizó como frontera de la tercera revolución industrial, y dado su carácter disruptivo, como la frontera de una cuarta revolución industrial identificada por la robotización y automatización de los procesos fabriles industriales en una nueva época histórica de la humanidad denominada industria 4.0. Como resultado, se ha producido una transformación sistémica de todos los fenómenos sociales, incluida la educación. En informática, esta transformación requiere un cambio particular en la enseñanza de métodos de diseño, equipos, herramientas y práctica profesional, lo que permite que el aparato productivo de un país siga siendo competitivo en un mundo altamente interconectado. Este artículo presenta una revisión sistemática de documentos internacionales sobre la Industria 4.0, destacando el impacto de su complejidad en los fenómenos sociales y los cambios en la formación de los profesionales de la ingeniería de software. El artículo concluye con un llamado urgente a una revisión crítica, dinámica y permanente de la oferta de estudios profesionales en las áreas que abarca la ingeniería de software para atender las exigencias de la economía panameña moderna.

  • English

    Software engineering is an interdisciplinary field that applies to all areas of human knowledge, utilizing digital information systems. It is at the forefront of the third industrial revolution, which has been emerging since the advent of information technology and has significantly impacted society. The robotization and automation of industrial manufacturing processes characterize the fourth industrial revolution, also marked by software engineering. As a result, a systemic transformation of all social phenomena, including education, has occurred. In computer science, this transformation necessitates a particular shift in teaching design methods, equipment, tools, and professional practice, enabling a country's productive apparatus to remain competitive in a highly interconnected world. This article presents a systematic review of international documents on Industry 4.0, highlighting the impact of its complexity on social phenomena and changes in the training of software engineering professionals. The article concludes with an urgent call for a critical, dynamic, and permanent revision of the professional study offered in the areas covered by software engineering to meet the demands of the modern Panamanian economy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus