Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La migración colombiana en el distrito de Colón

    1. [1] Universidad De Panama

      Universidad De Panama

      Panamá

  • Localización: Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios, ISSN-e 2313-7819, Vol. 8, Nº. 1, 2021, págs. 1-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Colombian migration in the province of Colon
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La migración es un fenómeno creciente en América Latina y el Caribe debido a motivos de carácter laboral, afectivos, conflicto armados y ausencia de oportunidades para acceder a una mejor calidad de vida. Panamá no ha sido la excepción desde su función histórica de tránsito hasta el siglo XXI. El estudio tiene objetivo caracterizar el flujo migratorio de colombianos residente en el distrito de Colón. La metodología del estudio es descriptiva transversal con enfoque cualitativo. Se apoya en técnica de análisis de documentos, entrevistas y uso de la estrategia bola de nieve para ubicar familia de origen colombiano. Las categorías de análisis se fundamentan en los factores psicológicos, sociales y valores culturales de este complejo fenómeno. Los resultados muestran una alta adaptación y significativa integración sociocultural en el distrito. Se propone que los resultados sean factores de intervención para impulsar programas y políticas públicas que eviten que las familias enfrenten problemas de desigualdad y exclusión social.

    • English

      Migration is a growing phenomenon in Latin America and the Caribbean due to economic, labor, and emotional factors, armed conflict, and the absence of opportunities to access for a better quality of life. Panama is not been the exception since its historical function of transit until XXI century. The study aims to characterize the migratory flow of Colombians living in the district of Colon. This is descriptive cross-sectional study with a qualitative approach. It relies on the technique of documental analysis, interviews, and the snowball strategy to locate a family of Colombian origin. The categories of analysis are based on the psychological, social, and cultural values of this complex phenomenon. The results demonstrate a large adaptation and significant sociocultural integration within the district. These will be factors to promote programs and public policies that prevent families from facing inequality and social exclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno