Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tamaño óptimo de unidad experimental para ensayos en arroz bajo el impacto de bio-agentes que pueden tener influencia significativa sobre la variabilidad del suelo en Bagaces, Guanacaste

Juan Ramón Navarro-Flores, Jorge Claudio Vargas-Rojas

  • español

    Resumen: Se realizó un estudio con el objetivo de determinar si la adición de productos a base de microorganismos podrían aumentar, por medio de su dinámica natural y sus interaccione con las poblaciones de microflora y microfauna nativas, la variabilidad del suelo y por ende el tamaño óptimo de la unidad experimental para ensayos en arroz en el cantón de Bagaces, Guanacaste, Costa Rica. Este ensayo se realizó en la misma finca donde se realizó el trabajo original en que se definió el tamaño óptimo de parcela para ensayos de arroz en la zona (Vargas y Navarro 2014). Se sembró cuatro ensayos de uniformidad, uno por cada producto utilizado; Trichoderma, Bioactivado, Nitrobacter y Micro Plus. Los datos obtenidos por este medio fueron empleados para aplicar el método de curvatura máxima. El punto de curvatura máxima -determinado por medio de la derivada parcial de la ecuación de regresión que relaciona el tamaño de la unidad experimental (X) con su correspondiente coeficiente de variación (Y)- para ningún producto superó el ámbito definido por Vargas y Navarro (2014) de 15 m2 a 20 m2. Los índices de heterogeneidad obtenidos en ningún caso superaron el valor de 0,83 (el ámbito de la escala para esta medida va de 0 a 1, donde 0 indica total homogeneidad y 1 total heterogeneidad) (Vargas y Navarro 2014) lo que demuestra que en una misma finca se pueden encontrar suelos muy diversos. Por último, el análisis de variancia mostró diferencia entre la producción obtenida con cada uno de los productos; con el producto Bioactivado se obtuvo una producción de 17 tm/ha que triplica la producción normal de la finca.

  • English

    Abstract: This study was conducted in order to determine whether adding products based on microorganisms could increase, through their natural dynamics and their interaction with native microflora and microfauna populations, the variability of the soil and, therefore, the optimum plot size for rice trials in Bagaces, Guanacaste, Costa Rica. This trial was conducted at the same farm where the optimum plot size was defined for rice trials in the area (Vargas & Navarro 2014). Four uniformity trials were planted, one for each product used: Trichoderma, Bioactivado, Nitrobacter, and Micro Plus. The data obtained was used to apply the maximum curvature method. The point of maximum curvature was determined using the partial derivative of the regression equation, which relates the plot size (X) with the corresponding variation coefficient (Y). None of the product’s point of maximum curvature exceeded the scope defined by Vargas & Navarro (2014) from 15 m2 to 20 m2. None of the indices of heterogeneity obtained exceeded the 0.83 value (the scope of the scale for this measure ranges from 0 to 1, where 0 indicates total homogeneity and 1 total heterogeneity) (Vargas & Navarro 2014), which shows that very diverse soils can be found in the same farm. Finally, the variance analysis showed differences in the production obtained with each product. A 17tm/ha production was obtained with Bioactivado, which triples the normal production of the farm.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus