Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Productividad del pasto Cuba OM-22 bajo diferentes densidades de siembra y frecuencias de cosecha

  • Autores: Isaac Carvajal-Suárez, Jorge Claudio Vargas-Rojas
  • Localización: InterSedes, ISSN-e 2215-2458, Vol. 24, Nº. 49, 2023, págs. 216-237
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Productivity of Cuba OM-22 grass under different planting densities and harvest frequencies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Se evaluaron tres densidades de siembra, de&nidas por las distancias entre surcos, las cuales fueron: 70 cm (4375 kg biomasa ha-1), 85 cm (3750 kg biomasa ha-1) y 100 cm (3125 kg biomasa ha-1) y dos frecuencias de cosecha, a los 45 y 70 días después del corte de uniformidad (ddu). El experimento se realizó entre diciembre de 2020 y mayo de 2021 en la Finca Experimental de Santa Cruz de la Universidad de Costa Rica. Se utilizó un diseño en franjas, donde se cuanti&có la producción de biomasa fresca y seca, altura de planta, longitud de tallo y hojas, contenido de cloro&la, proteína cruda y número de nudos por tallo; para cada variable se efectuó un análisis de varianza. El uso de una distancia de siembra de 70 cm con una frecuencia de cosecha de 70 ddu, mostró valores mayores para biomasa fresca (p < 0,0001), producción de biomasa seca (p < 0,0068), altura (p < 0,0194) y longitud de tallo (p < 0,0093), en comparación con las otras combinaciones. Mientras que una combinación de distancia de siembra de 85 cm y una frecuencia de cosecha de 45 ddu presentó valores mayores para contenido de cloro&la (p < 0,0284) y porcentaje de proteína cruda (p < 0,0134). En edades de corte tempranas hubo mayor contenido de clorofila y de proteína cruda, mientras que en edades tardías hubo mayor producción de biomasa. Por productividad y por contenido de proteína, el Cuba OM-22 es una alternativa para bancos de forraje. Este trabajo formó parte del proyecto de investigación B8009 inscrito en Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

    • English

      Abstract Three planting densities, de(ned by the distances between rows, which were: 70 cm (4375 kg biomass ha-1), 85 cm (3750 kg biomass ha-1) and 100 cm (3125 kg biomass ha-1) and two harvest frequencies, at 45 and 70 days a)er the uniform cutting grass (auc) were evaluated. 'e experiment was carried out between December 2020 and May 2021 at the Santa Cruz Experimental Farm of the University of Costa Rica. A strip design was used, where the production of fresh and dry biomass, plant height, stem and leaf length, chlorophyll content, crude protein, and number of nodes per stem were quanti(ed; an analysis of variance was performed for each variable. 'e use of a planting distance of 70 cm with a harvest frequency of 70 auc, showed higher values for fresh biomass (p < 0,0001), dry biomass production (p < 0,0068), height (p < 0,0194) and stem length (p < 0,0093), compared to the other combinations. While a combination of a planting distance of 85 cm and a harvest frequency of 45 auc, presented higher values for chlorophyll content (p < 0,0284) and percentage of crude protein (p < 0,0134). At early cutting ages there was a higher chlorophyll and crude protein content, while at later ages there was higher biomass production. Due to productivity and protein content, Cuba OM-22 is an alternative for forage banks.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno