Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La investigación en arquitectura frente a los retos del siglo XXI: Crítica, creatividad y diversidad

Francisco José González de Canales Ruiz, Ramón Pico Valimaña, José Manuel Almodóvar Melendo

  • español

    Entrados ya plenamente en el siglo XXI, una nueva era de tecnologías digitales está ofreciendo crecientes posibilidades, pero al mismo tiempo, planteando serios retos a la investigación en arquitectura. En este sentido, la recuperación de una aproximación crítica resulta más necesaria que nunca. Esta debe abarcar no sólo la evaluación crítica de las tecnologías mencionadas, sino también contraponer modelos de pensamiento asociados a ella como la estandarización de los lenguajes o la hegemonía del solucionismo. Igualmente, es también necesario reclamar la imaginación y brillantez como atributos de una libertad seriamente amenazada. Trabajar sobre las claves de nuestra época debe poner el acento en la ideación, el desarrollo y la definición de procesos y estructuras mentales, mecanismos que, todavía, quedan al margen de tecnologías como la Inteligencia Artificial. Finalmente, sigue siendo importante incidir en que los postulados acerca de la arquitectura sean entendidos en el ámbito cultural y entorno físico en el que se producen, admitiendo su diversidad y evitando una mirada eurocéntrica. La degradación ambiental actual puede ser entendida como síntoma de una crisis de civilización, marcada por un modelo de habitar que no reconoce la necesidad de entendernos a nosotros y nuestro mundo construido en relación con la naturaleza.

  • English

    As we enter the 21st century, a new era of digital technologies is offering increasing possibilities, but at the same time, posing serious challenges to architectural research. Therefore, the recovery of a critical approach is more necessary than ever. This should encompass not only the critical evaluation of the aforementioned technologies, but also counteract models of thought associated with them, such as the standardization of languages or the hegemony of solutionism. Likewise, it is also necessary to reclaim imagination and brilliance as attributes of a seriously threatened freedom. Working on the challenges of our time must emphasize the ideation, development and definition of mental processes and structures, mechanisms that are still outside the scope of technologies such as Artificial Intelligence. Finally, it is still important to reassert that all architectural postulates should be understood in the cultural environment and physical surroundings in which they are produced, admitting their diversity and avoiding a Eurocentric view. Current environmental degradation can be understood as a symptom of a crisis of civilization, marked by a model of living that does not recognize the need to understand ourselves and our built environment in relation to nature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus