Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del Patrón Óseo Trabecular de Mandíbulas Maceradas en Radiografías Panorámicas Digitales

    1. [1] Universidade de São Paulo

      Universidade de São Paulo

      Brasil

    2. [2] Universidad de Valparaíso

      Universidad de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 24, Nº. 3, 2006, págs. 369-376
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the Trabecular Bone Pattern of Dry Human Mandibles in Digital Panoramic Radiographies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nuestro propósito fue estudiar la sensibilidad de la metodología de esqueletonizacion en las alteraciones del patrón óseo trabecular, en radiografías panorámicas digitales. Con el fin de poder utilizar esta metodología a futuro para el análisis y la observación de los cambios de densidad ósea en la estructura trabecular, en pacientes con osteoporosis y sanos. El material examinado consistió en cinco mandíbulas adultas, maceradas. Los 4 sitios de interés de cada mandíbula fueron escogidos en cuerpo mandibular, debajo de los alvéolos dentarios: Sitio 1. Oral y anterior al foramen mentoniano derecho. Sitio 2. Oral y posterior al foramen mentoniano derecho. Sitio 3. Oral y anterior al foramen mentoniano izquierdo. Sitio 4. Oral y posterior al foramen mentoniano izquierdo. Se realizó la toma de radiografías panorámicas digitales. Posterior a la primera toma radiográfica, se recortaron las áreas delimitadas removiendo las tablas vestibulares, Se fracturó intencionalmente el trabeculado óseo y luego se reubicaron las tablas vestibulares y se realizó una segunda toma radiográfica, con el uso de un soporte confeccionado para el posicionamiento de las mandíbulas, manteniendo las líneas guía fijas,para cada especimen: Plano mediano, Línea canina y Plano de Frankfurt. Los sitios de interés fueron trabajados en software, siguiendo el método empleado por Watanabe (2003), las imágenes resultantes, que muestran los esqueletos de las trabéculas óseas fueron analizadas utilizando las siguientes herramientas: Histograma, Análisis de partículas, Dimensión fractal, Cantidad de Uniones o encuentro triple de trabéculas y Porcentaje de trabéculas por área. En el análisis estadístico según los datos obtenidos de las diferentes regiones, antes y después de la remoción/inserción, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa. Las trabéculas vistas en la radiografía panorámica son formadas principalmente por inserciones en las corticales. El método de retirar la tabla ósea proporcionó apenas una ruptura en el interior (segmento) del cuerpo mandibular

    • English

      The objective investigation is to study and analyze the sensibility of the esqueletonization methodology in the alterations of the trabecular bone pattern in digital panoramic radiographies. In order to use this analysis and look changes in the bone density in the trabecular structure in healthy patients and with osteoporosis.The elements analyzed consist in five dry human mandibles. The four studied zones of each mandible were selected in the mandible body under the alveolar bone, studied zones: 1) Bucal and anterior to the right mental foramen, 2) Bucal and posterior to the right mental foramen, 3) Bucal and anterior to the left mental foramen, 4) Bucal and posterior to the left mental foramen.We realized the digital panoramic radiographies. After the first radiography we cut the delimited areas removing the buccal cortical plates. we did intentional fractures in the trabecular bone. Then we replace the buccal cortical plates and realized the second radiography, using the support created for the mandibles replacement, maintaining the fixed guide lines for each specimen. mid Sagital plane, canine line and Frankfurt Plane.The studied zones were analyzed in the software using the Watanabe 2003 Method. The studied images that show the trabecular bone squeleton were analyzed using: Histogram, particulas analysis, Fractal dimension, unions quantity or trabecuialr third union and the trabecular percent.The statistical analysis of the different zones before and after of the renovation and insertion didn't show a statistical important difference. The trabecular that the panoramic radiography showed were formed for the insertions in the corticals. The method of take off the cortical bone plates just breaks part inside the mandible body

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno