Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Morfología y Morfometría del Disco de la Articulación Témporomandibular en Fetos y Adultos Humanos

    1. [1] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 24, Nº. 2, 2006, págs. 245-250
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Morphology and Morphometry of the Temporomandibular Joint Disc in Human Fetus and Adults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La articulación témporomandibular (ATM) humana, sinovial y bicondílea, es un conjunto de estructuras que permite la relación anatómica y funcional entre el hueso temporal y la mandíbula. Esta articulación permite realizar los movimientos mandibulares y las funciones del sistema estomatognático. Uno de los elementos de la ATM es el disco articular, que divide a la articulación en dos compartimientos y relaciona el proceso condilar con la fosa mandibular y con la eminencia articular del hueso temporal. Con el propósito de obtener información de la morfometría del disco articular, se analizaron y midieron 10 discos articulares de individuos adultos, de una edad promedio de 60 años, y 10 discos articulares de fetos con más de 28 semanas de gestación. La forma del disco articular de la ATM de adultos corresponde a las descripciones de la literatura y el disco articular del feto muestra una zona retrodiscal poco desarrollada. El promedio de las medidas del disco articular de la ATM de fetos, en el diámetro ántero-posterior (DAP) fue de 6,77mm y el diámetro transversal (DT) de 9,23mm. Las mediciones efectuadas en el plano sagital determinaron que el espesor en la zona anterior (EZA) es de 1 mm; en la zona media (EZM) de 0,59 mm y el espesor de la zona posterior (EZP) de 1,72 mm. En el adulto, el promedio de las medidas del disco corresponden en el DAP a 14,46 mm y en el DT a 20,08 mm. Las dimensiones tomadas en el plano sagital señalan que el EZA es de 2,39mm; el EZM es 1,60mm y el EZP es 3,29 mm. Fue estadísticamente significativa la correlación de DT y DAP del disco articular en el feto (p=< 0.005). En el disco adulto se determinó una correlación para EZA,EZM y EZP (p=< 0.005). Las variaciones en las dimensiones del disco de la articulación témporomandibular pueden atribuirse al crecimiento de los elementos articulares, a la función masticatoria, a la presencia o ausencia de piezas dentarias, lo que se manifestaría en una modelación del espesor del disco, principalmente en la zona posterior

    • English

      The human sinovial and bi-condile temporo mandibular joint (TMJ), is a set of structures that permit an anatomical and functional relationship between both temporary bone and jaw. This joint allows all the mandibular movements and functions of the stomatognatic system. One of the main elements of the TMJ is the articular disc, that divides the joint in two compartments and also relates the condile bone to the mandibular fossa, an the articular eminence of the temporary bone. In order to obtain morphometric data, 10 adults discs from 60 years average and 10 fetuses discs from more than 28 weeks of gestation, were analyzed and measured. The articular dik from TMJ in adults agrees with those from literature and the fetus articular disk present a retrodiscal zone under developed. The anteroposterior diameter of the fetuses discs gave an average measurement of 6,77mm and their transversal diameter was of 9,23mm. The sagital plane measurements determined an anterior zone thickness of 1mm, followed by a medial zone of 0,59 mm. and a posterior zone thickness of 1,72 mm. On the other side, an average of 14,46 mm were obtained on the antero-posterior adult dics diameter. The transversal or cross-sectional diameter registred here a measurement of 20,08 mm. The sagital plane measurements determined the anterior zone thickness as 2,39 mm; the medial zone 1,60 mm and a posterior zone 3,29 mm. An important statistical significance was found in the correlationship between the anteroposterior and transversal or cross-section diameters in the fetus. In the adult instead, it was found a correlation between thicknesses of the anterior, medial and posterior zones. Therefore, temporo-mandibular disc joint variations are attributable to anatomical elements growth, such as masticatory function and the presence or absence of dental pieces. We believed this situation would be mirrored in the modeling of disc thickness at the posterior zone

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno