Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La memoria y los héroes guerrilleros

Mario Aguilera Peña

  • Desde sus orígenes, los grupos guerrilleros colombianos tendieron a adoptar como figuras emblemáticas a personajes prestados del pensamiento marxista o de los procesos revolucionarios de América Latina y de otros continentes. La apropiación de esas figuras significaba optar por una vía revolucionaria, una metodología o estrategia de lucha, un modelo de construcción del socialismo o de comunismo, y por consiguiente por el respaldo a uno de los países o revoluciones socialistas o comunistas de la época. Las guerrillas colombianas fueron pro-castristas, pro-soviéticas o pro-maoístas. Esto se tradujo en que cada una se sintiera a sí misma como la “vanguardia” del “proceso revolucionario”, que se presentara alguna rivalidad entre las mismas, y que fuera casi imposible que llegaran a acuerdos para enfrentar al enemigo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus