Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de riesgos de desastres municipal basado en las TIC: Caso de estudio Panamá

    1. [1] Universidad Tecnológica de Panamá

      Universidad Tecnológica de Panamá

      Panamá

  • Localización: Revista de I+D Tecnológico, ISSN-e 2219-6714, ISSN 1680-8894, Vol. 17, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista de I+D Tecnológico), págs. 88-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ITC-based Municipal Disaster Risk Management: Panama Case Study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La expansión y el creciente dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la pandemia de COVID -19 han establecido un clima de cambio y reinvención de las estructuras tradicionales de los gobiernos, dando paso a una nueva generación de servicios públicos modernizados o gobiernos electrónicos. Este caso de estudio presenta un sistema de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) y la metodología para la realización de los planes de acción por cada riesgo potencial. La principal contribución radica en un modelo relacional basado en una plataforma informática que capta la evolución de cada riesgo de acuerdo con los niveles de probabilidad y severidad. Este modelo tiene un enfoque global e integrado que se centra en las condiciones subyacentes de las catástrofes (peligro y vulnerabilidad) y hace énfasis en la coordinación multinivel, multidimensional, y multidisciplinar entre las partes involucradas, utilizando la herramienta de panel de datos para visualización en la toma decisiones y la inclusión ciudadana en las mismas.

    • English

      The expansion and dominance growth of Information and Communication Technologies (ITC) and the COVID -19 pandemic have established a climate of change and reinvention of traditional government structures, creating a pathway for a new generation of modernized public services or e-governments. This paper aims to present an Integrated Disaster Risk Management (IDRM) system and the methodology for the implementation of action plans for each potential risk. The main contribution of this case study lies on a relational model based on a computer platform that captures the evolution of each risk according to the levels of probability and severity. The model is a comprehensive and integrated approach that focuses on the underlying conditions of disasters (hazard and vulnerability) and emphasizes multilevel, multidimensional, and multidisciplinary coordination among the parties involved, using dashboard tools as data visualization for decision making and citizen inclusion in those decisions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno