Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caroticoclinoid Foramen in Human Skulls: Incidence, Morphometry and its Clinical Implications

    1. [1] Universidade Estadual de Campinas

      Universidade Estadual de Campinas

      Brasil

    2. [2] Paulista State University Anatomy Area Department of Basic Sciences
  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 29, Nº. 2, 2011, págs. 427-431
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Foramen Caróticoclinoideo en Cráneos Humanos: Incidencia, Morfometría y sus Implicaciones Clínicas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El foramen caróticoclinoideo es una estructura inconstante formada por la unión de la procesos clinoides anterior y medio. El objetivo de este estudio fue revisar la incidencia y la morfometría del foramen caróticoclinoideo en cráneos humanos brasileños y discutir sus implicaciones clínicas. Se utilizaron 80 cráneos humanos secos, de ambos sexos, determinando tres variables: sexo y lados derecho e izquierdo. La morfometría se realizó con un cáliper manual midiéndose el diámetro máximo del foramen. La incidencia de cráneos con al menos un foramen fue de 8,5%. El 8,5% de los cráneos presentó un foramen en el lado derecho y el 2,5% en el izquierdo. El 2,5% de los cráneos presentó un foramen bilateral y el 6,25% un foramen unilateral. En relación al sexo, los forámenes se encontraron en el 5% de los cráneos de hombres y el 12,5% de los cráneos de mujeres. El diámetro máximo de esta estructura presentó en promedio, valores de 5,23 mm; 5,18 mm en el lado derecho y 5,35 mm en el izquierdo; 5,30 mm en cráneos de hombres y 5.18 mm en cráneos de mujeres. Las características anatómicas de este foramen deben ser consideradas debido a las implicaciones clínicas asociadas a la neurocirugía, como la eliminación del proceso clinoides y a síntomas como cefaleas producto de alteraciones en la arteria carótida interna en esta región. En conclusión, el conocimiento de esta estructura mejora el diagnóstico y tratamiento de las complicaciones clínicas relacionadas con esta variación.

    • English

      The caroticoclinoid foramen is an inconstant structure, formed by the union of the anterior and middle clinoid processes. The aim of this study was to perform an incidence and morphometry of the caroticoclinoid foramen in Brazilian human skulls and discuss its clinical implications. Eighty dry human skulls with sex distinction were used, and 3 groups of incidence were determined: General, sex, and sides. The morphometry was performed using a manual caliper and the major diameter of the foramina was measured; the values were also divided in general, according to sex and sides. The incidence of skulls with at least one foramen was 8.5%. According to the sides, 8.5% of the skulls showed foramen on the right side and 2.5% on the left. We found 2.5% of the skulls with bilateral foramen and 6.25% with unilateral foramen. In relation to sex, the foramens were found in 5% of male skulls and 12.5% of female skulls. The major diameter of this structure presented on mean, values of 5.23 mm on general, 5.18 mm on the right side and 5.35 mm on the left, 5.30 mm in male skulls and 5.18 mm in female skulls. The anatomical characteristics of this foramen should be considered in view of its clinical implications associated with neurosurgery as clinoid process removal, and symptoms as headache due to internal carotid artery alterations in this region. In conclusion knowledge of this structure supports the diagnosis and treatment of clinical complications related to this variation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno