Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Códigos de barras de la vida, una herramienta para conocer y conservar la biodiversidad

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

    3. [3] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

  • Localización: Biología y Sociedad, ISSN-e 2992-6939, Vol. 7, Nº. 13, 2024 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio 2024), págs. 15-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Barcode of life, a tool to know and conserve biodiversity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La identificación y clasificación taxonómica tradicional de los organismos vivos requiere de un amplio adiestramiento y conocimiento en claves taxonómicas, sumando a esto la taxonomía tradicional se enfrenta a otros retos como la complejidad de identificar organismos en estadios inmaduros, diferenciar entre especies cercanas y caracterizar la biodiversidad, entre otros. La aplicación de tecnologías de análisis molecular presenta una nueva era de posibilidades para la solución de estos problemas; es por ello que en 2010 el Consorcio Internacional de Código de Barras de la Vida (iBOL) estableció una iniciativa a nivel mundial con el objetivo de construir una biblioteca de referencia de códigos de barras de ADN de libre acceso. A la fecha esta iniciativa ha logrado establecer redes de colaboración que han derivado en la resolución de dichos problemas de la taxonomía tradicional, así mismo se plantea el alcance de nuevos retos enfocados en la preservación de las especies en peligro y en establecer la presencia y relaciones de los organismos de un ecosistema.

    • English

      Traditional identification, taxonomy, and classification of living organisms require extensive training and knowledge in taxonomic keys and face challenges such as the complexity of identifying organisms in immature stages, sexual dimorphism, and cryptic species, among others. The application of molecular analysis technologies presents a new era of possibilities for solving these problems; That is why in 2010 the International Barcode of Life Consortium (iBOL) established a global initiative to build a reference library of freely accessible DNA barcodes for the identification of living organisms. To date, this initiative has permitted to establishment of collaboration networks that have led to the resolution of problems in traditional taxonomy, as well as the scope of new challenges focused on the preservation of endangered species.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno