Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inspección educativa: Funciones y contribución al sistema educativoen su175 aniversario

    1. [1] Inspector de Educación. Castilla y León
  • Localización: Supervisión 21: revista de educación e inspección, ISSN-e 1886-5895, Nº. 72 (Abril), 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Education inspectorate: Functions and contribution to the education system on its 175th anniversary
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con motivo de la conmemoración del 175 aniversario (1849) de la creación de la inspección educativa en España, el artículo pretende reivindicar el rol de la inspección educativa y su legado colectivo e individual, reflexionar acerca de las funciones propias de la inspección educativa, identificarlos factores que las obstaculizan y plantear propuestas que posibiliten un desempeño profesional adecuado que de significado a su rol en el sistema educativoy seacoherente con su origen y trayectoria.A partir de constatarlo establecido en la normativaacerca de las funciones de la inspección durante este periodo histórico que va más allá de su rol fiscalizador,se menciona la relevancia y pluralidad de las aportaciones efectuadas por quienes la han ejercido en distintas épocas y han sido referentes en diferentes ámbitos de la educación (legislación, organización escolar, pedagogía, etc.) y cuya labor en muchos casos permanece en la memoria colectiva y trasciende lo educativo. Por último, se analizan algunos factores que limitan la realización de las funciones asignadas a la inspección impidiendo su desempeño adecuado y pleno lo que revierte encontinuar proyectando una imagen distorsionada de la inspección educativa y el desdibujamiento de la profesión. Frente a estos factores distorsionadores se plantean también propuestas para reducir su impacto negativo como son los cambios legislativos, y organizativos, la dotación de recursos y la imprescindible independencia técnica

    • English

      The 175th anniversary is not only a tribute to educational inspection and to those who have exercised it during this historical period, but also a necessary collective reflection on our profession and a turning point so that the functions of educational inspection continue to give meaning to our profession. The author makes a first approach to the main factors affecting this professional development and the elements of improvement that could be carried out, only in this way will the valuable legacy of educational inspection in Spain be not only individual but also collective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno