Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las competencias: una visión teórico-metodológica

  • Autores: Pedro Manuel Zayas Agüero
  • Localización: Contribuciones a la Economía, ISSN-e 1696-8360, Vol. 8, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: enero-junio)
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Un reconocido factor de competitividad son las personas; así hoy día se habla de capital intelectual, capital humano, potencial humano, talento humano todos referidos al papel que tiene el hombre en la organización.

      En la evolución histórica de la gestión empresarial se le ha asignado un determinado papel dentro de este sistema, y de forma explícita o implícita ha sido siempre el elemento fundamental en el desarrollo de las diferentes actividades, pues a pesar del nivel tecnológico alcanzado por la mecanización y la automatización en los procesos productivos o de servicios, detrás de ellos siempre está el hombre. Las personas el principal recurso de la gestión empresarial.

      El hombre tiene una personalidad que es la principal manifestación en el hombre en su implicación en el medio. La personalidad del hombre, son las cualidades integradas, de lo que es, el ser humano. Es obvio que cuando se habla de la existencia de una esfera cognitiva y afectiva, se está haciendo referencia a lo psicológico y en especifico a la personalidad Las competencias son una configuración holística, sistémica donde aparecen los objetivos, las características de la actividad, los resultados esperados, los valores organizacionales, y ciertas formaciones de la personalidad, todas integradas.

      En artículo se valora el concepto, la clasificación, la matriz de las competencias y que expone los enfoques teóricos y metodológicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno