Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Importancia de la detección temprana de hemoglobinopatias en la población pediátrica en países en desarrollo

Marisol Angulo Ramos, Diego Medina, María Valeria Araujo, María Alejandra Campo, Andrés Castro, Liliana Fernández-Trujillo, Mercedes Alcalá, Luz Fernanda Sua Villegas

  • español

    Objetivo: Alertar al personal de la salud sobre la importancia de la detección temprana de las he- moglobinopatías, dado que es el trastorno monogénico recesivo más frecuente. Pacientes y Méto do: Estudio retrospectivo del resultado de eletroforesis capilar (CE) de 152 pacientes entre 0 y 18 años que durante el año 2017 fueron evaluados por sospecha de hemoglobinopatías en un Hospital Universitario de Colombia. La información se tomó de los registros médicos y del Laboratorio de Hematología y Hemostasia, asegurando la privacidad de los datos y aprobado por el Comité de Ética local. Resultados: De 152 pacientes, 48,6% tenía entre 7 y 18 años. La frecuencia de hemog lobinopatías fue de 42,7%. La variante más frecuente fue el rasgo de células falciformes (Hb S) con 14,5%. El hematólogo fue el profesional que más frecuentemente solicitó EC. Discusión: Se detectó que las hemoglobinopatías se diagnostican usualmente en niños mayores de siete años. Esto puede favorecer las complicaciones y progresión de la enfermedad, y aumento en los costos de la salud. Se requiere más información y educación a los médicos generales y pediatras para un diagnóstico más temprano.

  • English

    Objective: The objective of this study is to spread awareness among health personnel about the importance of early detection of hemoglobinopathies since it is the most frequent monogenic recessive disorder worldwide. Patients and Method: Retrospective study of the results of capillary electropho resis (CE) of 152 patients aged between 0 and 18 years who were evaluated in 2017 due to suspected hemoglobinopathies in a University Hospital in Colombia. The information was collected from me dical records and the Hematology and Hemostasis Laboratory, ensuring data privacy and approved by the local Ethics Committee. Results: Of 152 patients, 48.6% were aged between 7 and 18. The frequency of hemoglobinopathies was 42.7%. The most frequent hemoglobin variant was the sickle cell trait (Hb S) with 14.5%. The hematologist was the professional who most frequently requested CE. Discussion: We found that hemoglobinopathies are usually diagnosed late in pediatric patients. This may favor complications and progression of the disease and increase healthcare costs. More information and education are required for general physicians and pediatricians in order to achieve early diagnosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus