Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Lesser Occipital Nerve in Fetuses

  • P Pillay [1] ; P Partab [1] ; L Lazarus [1] ; K. S Satyapal [1]
    1. [1] University of KwaZulu-Natal

      University of KwaZulu-Natal

      Ethekwini, Sudáfrica

  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 30, Nº. 1, 2012, págs. 140-144
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El Nervio Occipital Menor en Fetos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El nervio occipital menor (NOM) es una rama ascendente superficial del plexo cervical que tiene un origen variable ya sea del ramo ventral del segundo nervio cervical o de los nervios cervicales segundo y tercero, y es solamente sensitivo. Cuarenta fetos (lado derecho: 40/80; izquierdo: 40/80), con edades gestacionales de 15 a 28 semanas fueron microdisecados para documentar la anatomía del NOM. a) Incidencia y morfometría: el NOM estuvo presente en el 100% de los especímenes, con una longitud media de los lados derecho e izquierdo de 23,59 ± 2,32 mm y 23,45 ± 2,27 mm, respectivamente; b) Curso: en su ascenso hacia la región occipital, el NOM se localiza en el músculo esplenio de la cabeza en el 85% de las muestras y en el 15% de las muestras, ascendió verticalmente sobre el músculo esternocleidomastoideo hacia el oído, inervando el tercio superior, c) Patrón de ramificación: el NOM se observa (i) individual: 70 %, (ii) duplicado: 26% y (iii) triplicado: 4% de los patrones; d) Variación en el curso de NOM se observó en el 6% de las muestras. El conocimiento de la anatomía y las variaciones del NOM puede ayudar en la comprensión de los dolores de cabeza cervical y puede ser de ayuda a los anestesiólogos a realizar la anestesia regional para procedimientos quirúrgicos en el cuello.

    • English

      The lesser occipital nerve (LON) is an ascending superficial branch of the cervical plexus that has a variable origin either from the ventral ramus of the second cervical nerve or second and third cervical nerves and is purely sensory. Forty fetuses (right side: 40/80; left: 40/80) with gestational ages between 15 to 28 weeks were microdissected to document the anatomy of the LON. Results: a) Incidence and Morphometry: LON present in 100% specimens, with average length on the right and left sides of 23.59 ± 2.32 mm and 23.45 ± 2.27 mm, respectively; b) Course: In its ascent towards the occipital region, the LON was located on the splenius capitus muscle in 85% of specimens and in 15% of the specimens, it ascended vertically on the sternocleidomastoid muscle towards the ear, innervating its superior third; c) Branching pattern: LON displayed (i) single: 70%; (ii) duplicate: 26% and (iii) triplicate: 4% patterns; d) Variation in the course of LON was observed in 6% of the specimens. Knowledge of the anatomy and variations of the LON may assist in the understanding of cervicogenic headaches and may be of assistance to anesthetists performing regional anesthesia for surgical procedures in the neck.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno