Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Domestic Work Sector in the European Union: Quantification, Evolution and Policies to Combat Precariousness

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] King Juan Carlos University - Complutense Institute of International Studies
  • Localización: Géneros, ISSN-e 2014-3613, Vol. 13, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: February), págs. 1-21
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El Sector de Trabajo Doméstico en la Unión Europea: Cuantificación, Evolución y Políticas para Combatir la Precariedad
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el sector del trabajo doméstico y de cuidados remunerados en los países de la Unión Europea (UE), que incluye trabajos realizados mayoritariamente por mujeres, generalmente con una grave desprotección laboral, bajos salarios, condiciones laborales degradadas, informalidad, precariedad y “invisibilidad” de las tareas, etc. Sin embargo, estos trabajos representan servicios esenciales para la sociedad, ya que además del cuidado de familiares y dependientes, se deben cubrir necesidades de cuidados personales y domésticos.

      Desde una perspectiva operativa, las propias características del trabajo doméstico no facilitan la recopilación de estadísticas específicas necesarias para el estudio de las condiciones de trabajo. Este problema de invisibilidad estadística ralentiza aún más el avance en el establecimiento de medidas para mejorar la calidad del empleo de estos trabajadores. Por ello, es necesario abordar la discusión sobre la delimitación conceptual del trabajo doméstico y los criterios de medición adoptados a nivel internacional, con especial énfasis en los observados en la UE. Finalmente, se analiza la normativa nacional más avanzada que intenta conciliar la mejora de las condiciones laborales de las mujeres empleadas en el trabajo doméstico con el hecho de impulsar estos servicios para cubrir las necesidades asistenciales de muchos hogares con dificultades económicas.

    • English

      This article analyzes the domestic work and paid care sector in the countries of the European Union (EU), which includes jobs mostly carried out by women, generally with a serious lack of job protection, low wages, degraded working conditions, informality, precariousness and “invisibility” of tasks, etc. However, these jobs represent essential services for society, since in addition to caring for family members and dependents, personal and domestic care needs must be covered. From an operational perspective, the very characteristics of domestic work do not facilitate the collection of specific statistics necessary for the study of working conditions. This problem of statistical invisibility further slows down progress in establishing measures to improve the quality of employment for these workers. Therefore, it is necessary to address the discussion on the conceptual delimitation of domestic work and the measurement criteria adopted internationally, with special emphasis on those observed in the EU. Finally, the most advanced national regulations that try to reconcile the improvement of the working conditions of women employed in domestic work with the fact of promoting these services to cover the assistance needs of many households with economic difficulties are analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno