Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribuciones de Wilhelm His a la Embriología Humana

    1. [1] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 31, Nº. 1, 2013, págs. 70-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contributions of Wilhelm His to Human Embryology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Wilhelm His (1831-1904) gran anatomista y embriólogo suizo, profesor de la cátedra de anatomía de la Universidad de Basilea y Universidad de Leipzig. His, realizó el primer intento de estudiar los distintos estadios del embrión humano en su totalidad. Para tal fin, introdujo importantes avances tecnológicos que permitieron una comprensión más detallada del embrión humano, marcando un hito en el desarrollo de la embriología como ciencia. En este trabajo se resumen las principales contribuciones de Wilhelm His en el campo de la embriología humana. Uno de sus principales aportes fue la invención del micrótomo en 1866, el cual permitió reconstruir el embrión a partir de secciones histológicas. Otro de sus grandes inventos fue el denominado embriógrafo, instrumento que posibilitó la visualización de cortes histológicos en bajos aumentos y su reconstrucción sobre un papel. Además, fue pionero en intentar seleccionar los embriones humanos colectados presumiblemente en orden de su desarrollo. Dividió el desarrollo humano en estadios, estableciendo normas a partir de las relaciones entre forma y tamaño característicos de cada estadio. Gran parte de sus descubrimientos sobre el desarrollo del embrión humano se encuentran plasmados en el trabajo titulado Anatomie der Menschlichen Embryonen (1880-1885). La noble tarea de dilucidar la anatomía del embrión humano fue posible gracias este conjunto de innovaciones tecnológicas y metodológicas y su perseverante trabajo. Debido a sus grandes aportes en el campo de la embriología se le confiere el nombre de "Vesalius de la embriología humana".

    • English

      Wilhelm His (1831-1904), a great Swiss anatomist and embryologist, professor of anatomy at the university of Basel and the university of Leipzig. His, made the first attempt to study the different stages of the total human embryo. For that purpose he introduced important technological advances that allowed a more detailed understanding of the embryo, setting a landmark in the development of embryology as a science. This paper summarizes the main contributions of Wilhelm His in the field of human embryology. One of his major contributions was the invention of the microtome en 1866, which allowed the reconstruction of the embryo from histological sections. Another one of his great inventions was the so-called embryograph, an instrument that allows viewing histological sections at low magnification and reconstructing them on paper. He was also a pioneer in attempting to select human embryos presumably collected in their order of development. He divided human development into stages, establishing standards from the relations between the shape and size characteristic of each stage. A large part of his discoveries on the development of the human embryo is found in his work titled Anatomie der Menschlichen Embryonen (1880-1885). The noble task of elucidating the anatomy of the human embryo was possible thanks to a set of technologicals and methodological innovations and his persevering work. Because of his great contributions in the field of embryology he is given the name of "Vesalius of human embryology".

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno