Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una metodología muestral sugerida para la estimación de la población de la chinche de los pastos en la sabana de Bogotá

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 18, Nº. 1-3, 2001, págs. 128-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La chinche de los pastos (Collaria scenica Stal) es una plagadel pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) que causa alrededor de un 25% de pérdidas en el ingreso de los ganaderos en la Sabana de Bogotá. La evaluación de las poblaciones del insecto y su dinámica es esencial para el desarrollo de investigación en métodos de manejo del problema. En este trabajo se seleccionaron dos lotes de kikuyo de aproximadamente 1 ha, para determinaruna metodología eficiente, económica y precisa de estimaciónde la población de estados inmaduros y adultos del insecto,utilizando la técnica deljameo. Se tomaron 39 muestras aproximadamente por lote y se hicieron visitas cada dos semanas, para un total de cinco. Con esta información se determinó el patrón de disposición espacial de la plaga y se definieron tamaños de muestra para niveles de precisión determinados. Además se propuso un tamaño del lote con fines de realización de pruebas experimentales, de 1/3 de ha. Finalmente se determinó la conveniencia de hacer paso y repaso sobre el recorrido de la unidad de muestreo, con el fin de lograr una mejor aproximación a la población total del insecto en el lote.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno