Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estado nutricional de árboles de manzano ‘Anna’ durante la estación

Fánor Casierra Posada, Luz Marina Lizarazo, Galdino Andrade Filho

  • La nutrición es uno de los factores de influencia más efectiva sobre la productividad de los árboles frutales. Al contrario del análisis de suelo, el análisis foliar o de tejidos vegetales reune todos los factores que influyen sobre la disponibilidad de los nutrientes. Un alto contenido de un nutriente en el árbol puede reflejar el suplemento inadecuado de otro nutriente. Las relaciones sinérgicas y antagónicas entre los nutrientes se deben tener en cuenta al interpretar el análisis de tejidos vegetales. El crecimiento del árbol es una función de dos variables de nutrición, la intensidad y el balance. Por tanto, en este ensayo se evaluaron mensualmente las relaciones e interacciones entre los nutrientes en hojas y frutos de árboles de manzano ‘Anna’, cultivados en un suelo áido en los altiplanos tropicales. Las evaluaciones se hicieron desde 16 dís despué de plena floració (ddpf) hasta la cosecha. El contenido de nutrientes en ramas se evaluóantes y despué de la temporada de crecimiento, al momento de defoliar y en la éoca de cosecha, respectivamente. Los resultados dependen claramente del estado de desarrollo de los áboles. El valor de la relació N/P en las hojas se incrementóentre 46 y 81 dís despué de plena floració (ddpf). De igual manera, las relaciones P/Zn, P/Fe y P/Cu en hojas ascendieron desde 16 hasta 46 ddpf y luego su valor se redujo hasta el momento de la cosecha. En este estudio se analizan y discuten otras relaciones entre nutrientes en ramas, hojas y frutos, dada la cantidad de interacciones encontradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus