Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Infección por Helicobacter pylori

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Microbiología médica: experiencia de innovación docente: artículos de revisión de microbiología médica: curso académico 2012/2013 / Juan Cuadros González (dir.), M. Isabel Gegúndez Cámara (dir.), Consuelo Giménez Pardo (dir.), Mª Rosario González Palacios (dir.), Lourdes Lledó García (dir.), José Vicente Saz Pérez (dir.), Juan Pedro Romanyk Cabrera (dir.), 2013, ISBN 978-84-9405-808-0, págs. 199-215
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Helicobacter pylori, fue aislado por primera vez por Warren y Marshall en 1983.Actualmente se reconoce su papel como causa de infección crónica en la aparición de múltiples patologías gástricas como gastritis, ulcera péptica, cáncer gástrico y linfoma MALT (Tejido linfoide asociado a mucosas). Sin embargo, solo un porcentaje de personas infectadas desarrolla alguna de estas patologías,en función de las complejas interacciones entre la bacteria y el huésped. Para adaptarse a un medio tan adverso como el estómago, posee una alta actividad ureasa y multitud de factores de virulencia como CagA, VacA y BabA, que se han relacionado con la aparición de lesiones gástricas más severas. El diagnóstico y el tratamiento con la triple terapia son necesarios para erradicar aH. pylori, pero con la emergencia de resistencias, se plantean nuevas líneas de tratamiento.

    • English

      Helicobacter pylori, a highly motile, curved, gram-negative rod found in the luminal surface of the gastric epithelium, was first isolated by Warren and Marshall in 1983. It is now recognized that H. pylori is the most common chronic human bacterial infection that causes the appearance of multiple gastric pathologies like gastritis, peptic ulcer, gastric cancer and mucosa-associated lymphoid tissue (MALT) lymphoma. However, only a small percentage of infected people develop any of these conditions, in terms of the complexinteractions between the bacteria and the host.The organism can survive in the acidic environmentof the stomach owing to its remarkably high urease activity and other virulence factors like CagA, VacA and BabA that have been associated with more severe gastric disorders. The diagnosis and treatment with standardtriple therapy are necessary to eradicate H. pylori. However, with the emergence of resistances, newer regimes have been put forth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno