Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sarcoma de Kaposi: estudio de revisión

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Microbiología médica: experiencia de innovación docente: artículos de revisión de microbiología médica: curso académico 2012/2013 / Juan Cuadros González (dir.), M. Isabel Gegúndez Cámara (dir.), Consuelo Giménez Pardo (dir.), Mª Rosario González Palacios (dir.), Lourdes Lledó García (dir.), José Vicente Saz Pérez (dir.), Juan Pedro Romanyk Cabrera (dir.), 2013, ISBN 978-84-9405-808-0, págs. 151-168
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El sarcoma de Kaposi (KS) es un desorden angioproliferativo mesenquimal que presenta cuatro variantes: clásica, endémica, epidémica e iatrogénica. Es causado por el Herpes virus tipo 8 o Herpes virus asociado al sarcoma de Kaposi (HHV8 o KSHV). Este virus necesita salir de su estado latente a un ciclo lítico,favorecido por un estado inflamatorio, para el desarrollo de la enfermedad. La prueba más fiable para el diagnóstico del KS es el diagnóstico indirecto de anticuerpos contra los antígenos LANA y ORF65 del virus. Actualmente, según la variante clínica del KS, hay establecidas determinadas opciones terapéuticas (HAART, doxorubicina liposomal). No obstante, hay abiertas nuevas líneas de investigación con el fin de encontrar un tratamiento más eficaz.

    • English

      Kaposi’s sarcoma (KS) is a mesenquimal angioproliferative disorder which presents four distinct types: classic, endemic, epidemic and iatrogenic. It is caused by human herpesvirus-8 or Kaposi’s sarcoma associated herpesvirus (HHV8 or HSHV). It is necessary a shift from latency stage to lytic cycle, facilitated by an inflammatory condition, for de development of the disease. The most reliable test for KS diagnosis is the indirect diagnosis of antibodies againstLANA and ORF65 viral antigens. Currently, there are established certain treatment options (HAART, doxorubicina liposomal), according to the clinical varieties. Nevertheless, some new lines of therapeutic research are opened in order to improve the effectiveness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno