Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Correlación entre Índice de Masa Corporal y Sintomatología Depresiva en una Muestra de Niños Preescolares de La Región de Los Ríos, Chile

Felipe Cañoles Cañoles, Nelson Araneda Garcés, Héctor Silva Mella, Antonio Sanhueza

  • español

    El desarrollo epidémico de la obesidad actualmente pone en riesgo a la población mundial, registrándose alarmantes cifras en niños, quienes, dependiendo de la edad en que la padezcan, presentan una probabilidad del 25% al 75% de ser obesos en la adultez. Este problema es especialmente importante en Chile, en donde se tiene la prevalencia más alta a nivel sudamericano. El impacto de la obesidad en la salud emocional ha sido descrito como tanto o más dañino que las comorbilidades médicas asociadas a ésta, estudiándose la asociación entre obesidad y sintomatología depresiva eminentemente desde la edad escolar en adelante. Evaluamos 250 preescolares del sistema público de educación, de la Region de los Ríos. El presente estudio abordó la relación entre obesidad y sintomatología depresiva en preescolares chilenos, sin encontrarse correlaciones estadísticamente significativas entre ambas, lo cual es discutido considerando los hallazgos de otros estudios que sugieren la presencia de variables psicosociales que deben ser estudiadas en esta población.

  • English

    The epidemic development of obesity threatens the world's population, registering alarming rates of children who, depending on the age when developed, have a 25% to 75% chance of being obese in adulthood. This problem is especially important in Chile, which has the highest prevalence level in South America. The impact of obesity on emotional health has been described as harmful medical comorbidities associated with it, studying the association between obesity and depressive symptoms predominantly from school age onwards. This study addressed the relationship between obesity and depressive symptoms in Chilean preschool children, where no significant correlations were found, which is discussed considering the findings of other studies that suggest the presence of psychosocial variables that should be studied in this population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus