Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repensando la Clase de Informática con la Neurodidáctica y la Teoría de la Cognición Situada

    1. [1] Universidad de Pamplona

      Universidad de Pamplona

      Colombia

    2. [2] Universidad Libre Cúcuta - Colombia
  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 7, Nº. 6, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rethinking the Computer Class with Neurodidactics and the Theory of Situated Cognition
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este documento se presenta una investigación realizada en el Instituto Técnico Mario Pezzotti Lemus en Los Patios, Norte de Santander. El objetivo de la investigación fue implementar una propuesta pedagógica que combina la teoría de cognición situada y la Neurodidáctica para estimular la motivación de los estudiantes. La metodología utilizada fue la investigación-acción con un grupo de 28 estudiantes de noveno grado en la asignatura de informática. Se alternaron clases tradicionales con clases que aplicaron enfoques no tradicionales, incluyendo debates, ejercicios grupales, simulaciones, análisis de casos, desafíos, ejercicios contextualizados y pausas activas con actividad física. Se utilizaron encuestas, entrevistas y diarios de campo como instrumentos de recolección de información. Los resultados evidenciaron que los estudiantes mostraron un mayor interés en las clases no tradicionales, demostrando liderazgo, curiosidad, ansiedad, intercambio de información, participación activa y una mayor identificación con los contenidos. Además, se identificaron puntos de convergencia entre la neurodidáctica y la cognición situada. La implementación de estrategias que involucraron a los estudiantes activamente en el proceso de aprendizaje estimuló su motivación e interés en la asignatura de informática. Estos hallazgos sugieren que centrarse en la motivación del estudiante es beneficioso para mejorar el proceso de aprendizaje en esta área.

    • English

      This document presents research carried out at the Mario Pezzotti Lemus Technical Institute in Los Patios, Norte de Santander. The objective of the research was to implement a pedagogical proposal that combines the theory of situated cognition and Neurodidactics to stimulate student motivation. The methodology used was action research with a group of 28 ninth grade students in the computer science subject. Traditional classes alternated with classes that applied non-traditional approaches, including debates, group exercises, simulations, case analysis, challenges, contextualized exercises, and active breaks with physical activity. Surveys, interviews and field diaries were used as data collection instruments. The results showed that students showed greater interest in non-traditional classes, demonstrating leadership, curiosity, anxiety, exchange of information, active participation and greater identification with the contents. Furthermore, points of convergence between neurodidactics and situated cognition were identified. The implementation of strategies that actively involved students in the learning process stimulated their motivation and interest in the computer science subject. These findings suggest that focusing on student motivation is beneficial to improve the learning process in this area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno