Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas y Realidades Educativas: Reflexiones sobre Brechas, Procesos de Control y Transformación Social Bajo un Enfoque Emprendedor

    1. [1] Universidad Tecnológica Equinoccial

      Universidad Tecnológica Equinoccial

      Quito, Ecuador

    2. [2] Instituto Superior Tecnológico Los Andes Santo Domingo- Ecuador
    3. [3] Unidad Educativa Cristóbal Colón Salinas- Ecuador
    4. [4] Unidad Educativa Francisco José de Caldas Santo Domingo- Ecuador
  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 7, Nº. 6, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo aborda la intersección entre políticas educativas y su implementación, centrándose en la dinámica de brechas, procesos de control y transformación social desde una perspectiva emprendedora. Examina cómo las políticas educativas diseñadas para cerrar brechas socioeconómicas a menudo enfrentan desafíos en su aplicación, y destaca, las disparidades entre la intención política y la realidad educativa, luego de una revisión bibliográfica profunda y una observación amplia del contexto educativo ecuatoriano. Se discuten los procesos de control que influyen en la implementación de estas políticas, considerando factores como la burocracia, la resistencia institucional y las limitaciones presupuestarias. Además, se explora el papel del enfoque emprendedor en la transformación social a través de la educación; destacando iniciativas innovadoras y su impacto potencial en la equidad educativa. El artículo ofrece reflexiones críticas sobre la efectividad de las políticas educativas actuales y aboga por un enfoque más dinámico y emprendedor para abordar las complejidades de la educación en la sociedad contemporánea.

    • English

      The article addresses the intersection between educational policies and their implementation, focusing on the dynamics of gaps, control processes, and social transformation from an entrepreneurial perspective. It examines how educational policies designed to close socio-economic gaps often face challenges in their application, highlighting disparities between policy intent and educational reality. It selects the control processes influencing the implementation of these policies, considering factors such as bureaucracy, institutional resistance, and budgetary constraints. Additionally, it explores the role of the entrepreneurial approach in social transformation through education, emphasizing innovative initiatives and their potential impact on educational equity. The article provides critical reflections on the effectiveness of current educational policies and advocates for a more dynamic and entrepreneurial approach to address the complexities of education in contemporary society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno