Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ética y Responsabilidad en la Implementación de la Inteligencia Artificial en la Educación

Blanca Maribel Mora Naranjo, Carlos Enrique Aroca Izurieta, Luis Tibán, Carlos Sánchez Morrillo, Andrea Jiménez Salazar

  • español

    La introducción de la inteligencia artificial (IA) en instituciones privadas de educación superior en Ecuador plantea desafíos éticos y de responsabilidad cruciales. La falta de comprensión y marcos éticos específicos puede resultar en la implementación de tecnologías que no solo no promueven la equidad y la transparencia, sino que también pueden generar preocupaciones sobre la privacidad y el acceso igualitario. La investigación adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se utilizó una encuesta para recopilar datos cuantitativos sobre percepciones y actitudes, y se realizaron entrevistas para obtener perspectivas cualitativas enriquecedoras. La población objetivo incluyó instituciones privadas de educación superior en Ecuador que han implementado o están en proceso de implementar tecnologías de inteligencia artificial. Los participantes consideran la ética en la implementación de la IA como "muy importante", señalando una conciencia compartida sobre la importancia de los principios éticos en la adopción de tecnologías educativas. La privacidad de los datos y la equidad en el acceso a la IA destacan como desafíos éticos principales, y la transparencia en los algoritmos (15%) también se identifica como una preocupación significativa. La investigación destaca la sinergia entre ética y responsabilidad en la implementación de la inteligencia artificial en la educación. Aunque la conciencia ética es alta, existen desafíos percibidos, especialmente en áreas como privacidad, equidad y transparencia. La evaluación de la responsabilidad institucional sugiere un compromiso variable, y la necesidad de formación ética en tecnología destaca la importancia de preparar a la comunidad educativa. La transparencia en la implementación de algoritmos se identifica como una área crucial de mejora. Las limitaciones del estudio subrayan la necesidad de investigaciones futuras para abordar estas deficiencias y proporcionar una comprensión más completa de la implementación ética de la IA en el ámbito educativo ecuatoriano.

  • English

    The introduction of artificial intelligence (AI) in private institutions of higher education in Ecuador poses crucial ethical and responsibility challenges. The lack of understanding and specific ethical frameworks can result in the implementation of technologies that not only fail to promote equity and transparency but also raise concerns about privacy and equal access. The research adopted a mixed approach, combining quantitative and qualitative methods. A survey was used to collect quantitative data on perceptions and attitudes, and interviews were conducted to gather enriching qualitative insights. The target population included private institutions of higher education in Ecuador that have implemented or are in the process of implementing artificial intelligence technologies. Participants consider ethics in the implementation of AI as "very important," indicating a shared awareness of the importance of ethical principles in the adoption of educational technologies. Privacy of data and equity in AI access stand out as major ethical challenges, and algorithm transparency (15%) is also identified as a significant concern. The research highlights the synergy between ethics and responsibility in the implementation of artificial intelligence in education. Although ethical awareness is high, there are perceived challenges, especially in areas such as privacy, equity, and transparency. The assessment of institutional responsibility suggests variable commitment, and the need for ethical training in technology underscores the importance of preparing the educational community. Transparency in algorithm implementation is identified as a crucial area for improvement. The study's limitations underscore the need for future research to address these deficiencies and provide a more comprehensive understanding of the ethical implementation of AI in the Ecuadorian educational context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus