Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conocimientos y Actitudes del Personal de Enfermería Frente a las Medidas de Bioseguridad en un Hospital Público

Rebeca Elizabeth Valdiviezo Castro, Gerald Josep Fajardo Duran, Verónica Jacqueline Almache Delgado

  • español

    El objetivo de este articulo es determinar el grado de conocimiento y actitudes del personal de enfermería frente a las medidas de bioseguridad en un hospital público. Este estudio se enfoca en el uso correcto de los equipos de protección personal y la exposición constante que se encuentra el personal de enfermería a riesgos de infecciones y accidentes laborales. El estudio realizado se basa en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo con corte transversal, el universo de estudio consideró un Hospital Público del Ecuador, la población consistió en 135 profesionales de enfermería, y para la muestra se tomó en cuenta el total de la población bajo un muestro no probabilístico, denominado por conveniencia, para la técnica de recolección de datos se hizo uso de la encuesta. En base a ello, el análisis estadístico de los resultados se lo realizó con la organización y presentación de tablas simples, a partir del programa SPSS. En este estudio se pude demostrar la existencia de un grado de desconocimiento mínimo el 4% por parte del personal de enfermería, que omiten el cambio de guantes, el lavado de manos y el uso de equipo de protección completo, por falta de insumos o no se tiene el conocimiento adecuado.

  • English

    The objective of this article is to determine the degree of knowledge and attitudes of nursing personnel regarding biosecurity measures in a public hospital. This study focuses on the correct use of personal protective equipment and the constant exposure of the nursing staff to risks of infections and occupational accidents. The study is based on a quantitative approach, descriptive type with transversal cut, the study universe considered a Public Hospital of Ecuador, the population consisted of 135 nursing professionals, and for the sample was taken into account the total population under a non-probabilistic sample, called by convenience, for the data collection technique was used the survey. Based on this, the statistical analysis of the results was carried out with the organization and presentation of simple tables, using the SPSS program. In this study it was possible to demonstrate the existence of a minimum degree of ignorance of 4% on the part of the nursing personnel, who do not know or omit the change of gloves, hand washing and the use of complete protective equipment, due to lack of supplies or lack of adequate knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus