Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consecuencias de la Dependencia de la Inteligencia Artificial en Habilidades Críticas y Aprendizaje Autónomo en los Estudiantes

    1. [1] Universidad Estatal Amazónica

      Universidad Estatal Amazónica

      Puyo, Ecuador

  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 8, Nº. 2, 2024, págs. 2368-2382
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Consequences of Artificial Intelligence Dependence on Critical Skills and Autonomous Learning in Students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La adopción masiva de la Inteligencia Artificial (IA) en educación plantea preguntas significativas sobre su impacto en las habilidades críticas y el aprendizaje autónomo de los estudiantes. Este estudio cuantitativo, basado en encuestas aplicadas a 65 docentes, investiga las consecuencias de la dependencia de la IA en la educación. Utilizando análisis de varianza (ANOVA) y regresión lineal, se examinó cómo el uso excesivo de la IA para completar tareas académicas influye en el rendimiento de los estudiantes. Los resultados muestran una correlación significativa (F(1, 63) = 5.12, p < .001)entre la dependencia de la IA y el desarrollo de habilidades críticas, con una disminución notable en la autonomía de aprendizaje y en la capacidad de resolución de problemas. El análisis de regresión confirmó que la dependencia de la IA predice negativamente el rendimiento académico, subrayando el compromiso del aprendizaje autónomo y la pérdida de habilidades de investigación. Este estudio concluye que, aunque la IA ofrece herramientas útiles para la educación, su uso inadecuado puede tener efectos adversos en el desarrollo integral de los estudiantes.

    • English

      The mass adoption of Artificial Intelligence (AI) in education raises significant questions about its impact on students' critical skills and autonomous learning. This quantitative study, based on surveys of 65 teachers, investigates the consequences of reliance on AI in education. Using analysis of variance (ANOVA) and linear regression, we examined how the overuse of AI to complete academic tasks influences student achievement. The results show a significant correlation (F(1, 63) = 5.12, p < .001) between dependence on AI and the development of critical skills, with a notable decrease in learning autonomy and problem-solving ability. Regression analysis confirmed that reliance on AI negatively predicts academic performance, underscoring the compromise of autonomous learning and the loss of research skills. This study concludes that, although AI offers useful tools for education, its inappropriate use can have adverse effects on the holistic development of students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno