Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores asociados al riesgo preconcepcional en estudiantes de medicina

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

    2. [2] 23335
  • Localización: UVserva: revista electrónica de la Coordinación Universitaria de Observatorios de la Universidad Veracruzana, ISSN-e 2448-7430, Nº. 17, 2024 (Ejemplar dedicado a: abril-septiembre 2024), págs. 136-146
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Factors associated with preconceptional risk in medical students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      : Introducción: El riesgo preconcepcional es la probabilidad de que una mujer no embarazada sufra daños durante el proceso reproductivo. La tasa de mortalidad materna y perinatal refleja la morbilidad implícita, el entorno y calidad de vida de la mujer. Objetivo: Identificar factores de riesgo preconcepcional en una muestra de estudiantes de medicina. Metodología: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, en 185 estudiantes de Medicina de la Universidad Veracruzana. Se aplicó el cuestionario de la primera sección del semáforo de riesgo Sistema para Detección y Evaluación de Riesgo Perinatal (PREVIGEN-1), esta herramienta fue elaborada por el Centro de Investigaciones Materno Infantil Gen. (CIMIGen). El cual consiste en 40 preguntas enviadas por Google Forms. Las respuestas se evaluaron de acuerdo a colores: Nivel I Verde: riesgo bajo; Nivel II Amarillo: riesgo medio; y Nivel III Rojo: riesgo alto. Resultados: La edad de 21.4±3.1 años. El estado civil de 179 corresponde a soltería (97 %), 3 son casadas (2 %) y 3 están en unión libre (2 %). 6 poseen antecedentes de embarazo (3 %). La asociación del estado civil y el embarazo fue r = 0.65, encontramos una relación alta como riesgo asociado. De acuerdo al semáforo de riesgo PREVIGEN-1, 147 participantes (79.45%) se encuentran en un riesgo medio por 32 (17.29 %), y en riesgo alto 6 (3,24 %). Conclusión: El PREVIGEN-1 es una herramienta mide el riesgo preconcepcional, permite determinar y evaluar el estado de salud de la mujer para considerar un embarazo

    • English

      Introduction: Preconception risk is the probability that a non-pregnant woman will suffer harm during the reproductive process. The maternal and perinatal mortality rate reflects the implicit morbidity, the environment and quality of life of the woman. Objective: Identify preconception risk factors in a sample of medical students. Methodology: An observational, prospective, cross-sectional study was carried out on 185 medical students from the Universidad Veracruzana. The questionnaire of the first section of the risk traffic light System for Detection and Evaluation of Perinatal Risk (PREVIGEN-1) was applied; the Maternal and Child Research Center Gen. (CIMIGen) developed this tool. Which consists of 40 questions sent by Google Forms. The responses were evaluated according to colors: Level I Green: low risk; Level II Yellow: medium risk; and Level III Red: high risk. Results: The age of 21.4±3.1 years. The marital status of 179 corresponds to single (97%), 3 are married (2%) and 3 are in a common law union (2%). 6 have a history of pregnancy (3%). The association of marital status and pregnancy was r = 0.65, we found a high relationship as an associated risk. According to the PREVIGEN-1 risk traffic light, 147 participants (79.45%) are at medium risk for 32 (17.29%), and 6 (3.24%) are at high risk. Conclusion: PREVIGEN-1 is a tool that measures preconception risk and allows determining and evaluating the woman's health status to consider a satisfactory pregnancy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno