Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación del Foramen Lingual con Espinas Mentonianas y Evaluación del Conducto Lingual Mediante Radiografías Periapicales y Extraorales

    1. [1] Universidad de Talca

      Universidad de Talca

      Provincia de Talca, Chile

  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 4, Nº. 3, 2010, págs. 295-302
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship Between Lingual Foramen and Mental Spines, and Evaluation of Lingual Canal by Using Periapical and Extra-Oral Radiographs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura tradicional odontológica describe la ubicación radiográfica del foramen lingual en la cara lingual de la mandíbula, de ubicación media entre las espinas mentonianas (apófisis geni) en radiografías periapicales y panorámicas. Tradicionalmente se señala que las espinas mentonianas son las responsables del área radiopaca que rodea al foramen lingual. La ubicación radiográfica en posición mediana del foramen lingual con respecto a las espinas mentonianas es objeto de controversia. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del foramen lingual con las espinas mentonianas en observación directa de mandíbulas secas, y mediante radiografías periapicales y panorámicas de las mismas, determinar la trayectoria del conducto lingual en tomografías lineales de la zona, y describir su representación radiográfica desde la perspectiva absorso-proyeccional. Esta investigación demostró la no concordancia radiográfica entre las espinas mentonianas y el área radiopaca que rodea al foramen lingual.

    • English

      Radiological location of lingual foramen is described by traditional dental literature in the median line in the lingual aspect of the mandible, between mental spines, both in periapical and panoramic radiographs. Traditionally the radiopaque area surrounding the lingual foramen is described as produced by mental spines. This interpretation currently is controversial. The aim of this study was to determine the relationship of lingual foramen with mental spines by looking directly at the dry mandibles, and by looking at periapical and panoramic radiographs; to determine trajectory of lingual canal by using linear tomographies of the area of interest, and describe radiographic representation from the absorption projectional point of view. This investigation demonstrated that the radiopaque area surrounding the lingual foramen is not produced by mental spines.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno