Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Glosoplastía con Técnica de Harada en un Paciente con Síndrome de Down

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

    2. [2] Hospital Base de Valdivia Servicio de Cirugía Buco-maxilofacial
  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 5, Nº. 3, 2011, págs. 245-248
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Glossoplasty with Harada´s Technique in a Patient with Down Syndrome
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La macroglosia es una patología que afecta frecuentemente a los niños que padecen síndrome de Down, lo cual condiciona que la lengua siempre se encuentre expuesta al medio externo y sufra marcada sequedad. Por estas razones se ha señalado que al tratar quirúrgicamente la macroglosia existente no solo mejoraría del aspecto estético y la aceptación social, sino que funcionalmente mejora el lenguaje, el desarrollo mandibular, la mordida abierta, y ocurre espontáneamente la recolocación del arco dental. Así se han creado y modificado una serie de técnicas quirúrgicas para reducir el tamaño de la lengua. En el artículo se presenta un caso clínico de una paciente con síndrome de Down que fue sometida a una glosoplastía con la técnica de Harada. Se discute los beneficios de las glosoplastías, así como las diferentes técnicas empleadas para ello.

    • English

      Macroglossia is a condition that often affects children with Down syndrome, it makes the tongue to always be exposed to the environment and suffer noticeable dryness. For these reasons it has been demonstrated that macroglossia treated surgically not only improves the esthetic aspect and the social acceptance, but functionally improves language, development of the mandible, and open bite, with repositioning of the dental arch occurring spontaneously. Many surgical techniques have been created and modified to reduce the size of the tongue. In this article we present the case of a patient with Down syndrome who underwent a glossoplasty with the Harada’s technique. The benefits of the glossoplasties, as well as the different techniques used for it are discussed.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno