Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asociación entre Maloclusiones y Posición de la Cabeza y Cuello

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 5, Nº. 2, 2011, págs. 119-125
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Association between Malocclusion and Position of the Head and Neck
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con la finalidad de contrastar la hipótesis nula "no hay asociación entre maloclusiones y alteraciones posturales de cabeza y cuello" se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes que consultaron por tratamiento de ortodoncia. La muestra consistió en 116 pacientes con maloclusión atendidos en el Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial 2007-2009 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Se analizaron las fichas de cada uno de ellos y se buscó asociación entre los valores del Análisis Cráneo Cervical de Rocabado, el cefalograma, estudio de modelos y la evaluación funcional de la lengua. Se encontró asociaciones estadísticas débiles entre la rotación anti horaria del cráneo (ángulo cráneo vertebral y distancia intervertebral C0-C1 disminuidas), con clase III esqueletal que además tenían rotación posterior mandibular y que eran dólico faciales. Altos valores del triángulo hioideo, se asociaron débilmente, con Clase II esqueletal, junto con alteraciones de la posición de la lengua en reposo y retrusión dentaria. Se concluye que en pacientes con maloclusión existe una asociación estadísticamente débil con alteraciones de la postura craneocervical.

    • English

      In order to test the null hypothesis "there is no association between malocclusion and postural alterations in head and neck" a non-experimental analytical study was carried out in patients with clinical orthodontic treatment. The sample consisted of 116 patients with malocclusion treated at the Specialization Program in Orthodontics and Dento Maxillo Facial Orthopedics from 2007 to 2009, Faculty of Dentistry, Universidad de Chile. We analyzed the records of each patient, for search partnership between the values of Cervical Skull Rocabado Analysis, the cephalogram and study models. We found weak statistical associations between anti-rotation time of the cranium (skull, vertebral angle and distance diminished intervertebral C0-C1), with skeletal class III also had mandibular posterior rotation and were dolicho facial. High values of the hyoid triangle, were weakly associated with skeletal Class II, along with changes in tongue position at rest and dental retrusion. We conclude that in patients with malocclusion there is a statistically weak association with altered craniocervical posture.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno