Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plasmacytoma in the Oral Cavity: A Case Report

    1. [1] Universidade Estadual Paulista

      Universidade Estadual Paulista

      Brasil

    2. [2] Universidade Bandeirante de São Paulo
  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 5, Nº. 2, 2011, págs. 115-118
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Plasmocitoma en la Cavidad Oral: Reporte de Caso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La neoplasia de células plasmáticas se presenta en los tejidos blandos como plasmocitoma extramedular (EMP), en el hueso como plasmocitoma solitario (SPB), o como parte de una enfermedad diseminada, el mieloma múltiple (MM). El EMP es poco frecuente, manifestandose en alrededor de un 3%. Se presentan generalmente (80%) en las regiones de cabeza y cuello. En este reporte de caso, un hombre de 70 años, melanoderma, presentaba una lesion en la cavidad oral. En el examen físico se observó la lesión a lo largo de la parte posterior del reborde alveolar superior, en la tuberosidad maxilar en el lado izquierdo hacia el paladar. Se realizaron exámenes radiográficos y de laboratorio. Con base en los signos de plasmocitoma, el paciente fue referido a tratamiento con radioterapia. El tratamiento fue muy exitoso y después de 15 meses se observó que el paciente no presentaba los signos clínicos característicos de la lesión neoplásica.

    • English

      The plasma cell neoplasms may present in soft tissue as extramedullary plasmacytoma (EMP), in bone as a solitary plasmacytoma of bone (SPB), or as part of the multifocal disseminated disease multiple myeloma (MM). The EMP is rare, comprising around 3% of all plasma cell neoplasm. The majority (80%) occurs in the head and neck region. In this study we report a case of a man, 70 years old, melanoderm, with a lesion of the oral cavity. Upon physical examination, a lesion was found that extended throughout the posterior upper alveolar ridge, as far as the maxillary tuber on the left side, extending towards the palate. Radiographic examination, complementary laboratory exams were performed. Based on the conclusive symptoms of plasmacytoma, the patient was referred to the hematology service for treatment with local radiotherapy. The patient responded satisfactorily to the treatment, and after 15 months, all clinical symptoms of the lesion in the oral cavity had disappeared.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno