Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Procesos inflamatorios del tejido adiposo intraabdominal, causa no quirúrgica de dolor abdominal agudo: Hallazgos en tomografía computada

Cristian Varela, Miguel Fuentes V, Rosario Rivadeneira H

  • español

    La apendagitis epiploica, el infarto segmentario del omento mayor y la paniculitis mesentérica son procesos inflamatorios origina- dos en el tejido adiposo intraabdominal, cuya presentación clínica, caracterizada por dolor abdominal agudo, puede simular un cuadro quirúrgico. Rara vez se plantea la sospecha clínica y pensamos que la tomografía computada (TC) es el examen de elección, ya que permite visualizar estas estructuras y descartar otras causas del dolor. Los apéndices epiploicos son estructuras pedunculadas que protruyen de la superficie serosa del colon. Normalmente no son visibles en estudios de imagen y se confunden con el tejido adiposo intraabdominal. Se hacen evidentes cuando sufren algún proceso patológico o bien cuando existe ascitis, hemoperitoneo o se inyecta medio de contraste intraperitoneal. El hallazgo característico en TC es una imagen redondeada u ovoídea de densidad grasa dependiente de la serosa de algún segmento del colon. El infarto segmentario del omento mayor es una causa rara de abdomen agudo. En TC se observa una masa de tejido adiposo denso, mal delimitada, con imágenes lineales finas en su espesor y no depende de la serosa del colon. La paniculitis mesentérica es un proceso inflamatorio que afecta al tejido adiposo de la raíz del mesenterio. En TC su aspecto es inespecífico aunque puede presentarse como un «mesenterio nebuloso». Su diagnóstico es esencialmente de descarte. Revisamos las manifestaciones clínicas e imagenológicas con énfasis en TC

  • English

    Inflammatory alterations of the intraabdominal fatty tissues such as apppendagitis epiploic, segmental infarction of the ometun and mesenteric panniculitis are causes of acute abdominal pain and generally diagnosed clinically as having other processes that need surgical resolution. We think the computed tomography (CT) as the primary tool for diagnosis. Our purpose is review the clinical and CT findings in these entities as an aid to radiologists to recognize them


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus