Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hernia diafragmática traumática complicada: Presentación como íleo mecánico de colon

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] P. Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina
  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 11, Nº. 4, 2005, págs. 166-169
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      : Las lesiones traumáticas del diafragma son consecuencia conocida de un trauma grave, gene-ralmente de tipo contuso. Su incidencia ha aumentado debido al crecimiento en número y severidad de los accidentes, en especial del tránsito. Su diagnóstico continúa siendo un desafío para cirujanos y radiólogos, diagnosticándose tardíamente hasta en más de la mitad de los casos, dejando una hernia diafragmática latente, que puede manifestarse con síntomas que varían desde inespecíficos hasta la estrangulación de un asa intestinal. Se presenta el caso de un paciente con obstrucción intestinal de colon secundaria a una hernia diafragmática traumática atascada, con historia de un traumatismo penetrante toracoabdominal ocurrido siete años antes. Se revisan los métodos y signos radiológicos de mayor utilidad para el diagnóstico de esta patología

    • English

      Traumatic injuries of the diaphragm are a known consequence of severe trauma, usually of the blunt type. Its incidence is increasing due to the rise in number and severity of accidents, especially car accidents. Diagnosing a traumatic diaphragmatic rupture is still a challenge for both radiologists and surgeons, with a delayed diagnosis in more than half of cases, with the consequent development of latent hernia. This hernia may manifest with symptoms varying from unspecific to bowel strangulation. We present the case of a patient with colonic obstruction secondary to a traumatic diaphragmatic hernia, with previous history of a penetrating thoracoabdominal trauma seven years before. Radiologic methods and signs for the diagnosis of this pathology are reviewed

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno