Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orthodontic Extrusion of the Upper Central Incisor: A Rare Case of Pulp Mummification

    1. [1] Universidade Estadual de Campinas

      Universidade Estadual de Campinas

      Brasil

    2. [2] Lins Dental Association Specialization Course in Orthodontics
  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 7, Nº. 2, 2013, págs. 241-244
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Extrusión Ortodóncica del Incisivo Central Superior: un Caso Raro de Momificación Pulpar
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Debido a su localización anatómica, los incisivos centrales superiores son los dientes más afectados cuando se refieren a las lesiones traumáticas de la región craneofacial, entre los traumas nasales. En la infancia, lesión traumática suele ser ocasionado por accidentes de bicicleta, deportes, actividades recreativas o caídas. El objetivo de este artículo es describir un tratamiento para la intrusión del incisivo central superior izquierdo y las complicaciones posteriores en un niño de 8 años de edad. Asimismo, el informe hace hincapié en la importancia de cuidado a largo plazo con un seguimiento intrusión dientes permanentes. Tejido de la pulpa, como otros tejidos en el cuerpo humano, tiende a cambiar con traumas. Algunos de estos cambios son naturales, mientras que otros se producen como consecuencia de las lesiones del complejo dentina-pulpa, como las lesiones de caries, enfermedad periodontal, calcificaciones, como en el presente informe, restauración o intervención dental. Tratamiento endodóntico a cabo normalmente deben tener lugar para obtener los máximos resultados, pero sólo después de la re-estabilización del diente.

    • English

      Due to its anatomical positioning, the central upper incisors are the most affected teeth when related to trauma injuries in the craniofacial region, among with nose traumas. In childhood, traumatic injury is most often caused by bicycle accidents, sports, recreational activities or falls. The aim of this report is to describe a treatment for intrusion of the left maxillary central incisor and the subsequent complications in an 8-year-old boy. Also, the report emphasizes the importance of careful long-term follow-up monitoring intruded permanent teeth. Pulp tissue, as other tissues in the human body, tends to change with traumas. Some of those changes are natural while others occur as result of injuries to the dentin-pulp complex such as caries lesions, periodontal disease, calcifications, as in the present report, or restorative dental procedures. Normally conducted endodontic treatment must take place to obtain maximal results, but only after the re-stabilization of the tooth.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno