Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Odontogenic Keratocyst Tumor: Report of Two Cases

    1. [1] Universidade Estadual de Campinas

      Universidade Estadual de Campinas

      Brasil

    2. [2] Paulista State University Faculty of Dentistry of Aragatuba Department of Surgery and Integrated Clinics
  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 7, Nº. 1, 2013, págs. 33-38
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Tumor Queratoquiste Odontogénico: Reporte de dos Casos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El año 2005 quiste odontogénico fue clasificado como un tumor queratoquiste odontogénico (TQO) debido a su agresividad y recurrencia. El TQO tiene las características del tumor: crecimiento lento, no causa metástasis y proporciona una gran destrucción ósea. El objetivo de este estudio fue examinar los aspectos relacionados con el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del TQO mediante la presentación de dos casos. Ambos casos fueron inicialmente sometidos a descompresión debido al gran tamaño de la lesión y la proximidad de ésta con estructuras anatómicas importantes, con el objetivo de prevenir las fracturas patológicas. Se llevó a cabo un seguimiento clínico-radiográfico y después de tener una regresión de la lesión postdescompresión, los pacientes fueron sometidos la enucleación total.

    • English

      In 2005, odontogenic cyst was classified as keratocyst odontogenic tumor due to being aggressive and recurrent. The keratocyst odontogenic tumor has characteristics, with slow development, does not cause metastases and provides great bone destruction. The aim of this study was to discuss the aspects regarding the diagnosis, prognosis and treatment of odontogenic keratocyst tumor, through the report of two cases. Both initially underwent decompression of the lesion present proximity of anatomical structures to be great and noble, aiming to prevent pathological fractures. We carried out the clinical-radiographic and after regression of the lesion, patients underwent enucleation total.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno