Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plasma Rico en Plaquetas y su Uso Aplicado a Implantes Dentales: Un Estudio de Cohorte Retrospectivo

    1. [1] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

    2. [2] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 9, Nº. 1, 2015, págs. 13-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Platelet-Rich Plasma and its Use with Dental Implants: A Retrospective Cohort Study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue comparar las tasas de fracaso de implantes que fueron colocados en conjunto con plasma rico en plaquetas (PRP) y sin él. Se analizaron las fichas de 90 pacientes a los cuales se les colocaron 297 implantes (145 implantes con PRP y 152 sin él). La tasa de fracaso general fue baja (4,04%), menor en los casos combinados con PRP (2,1%) que sin él (5,9%). Esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p= 0,09). La reducción de riesgo absoluto de fracaso al utilizar PRP fue 0,038 y el riesgo relativo al comparar el uso o no de PRP fue 0,36. Al determinar la reducción de riesgo relativo, esta alcanzó un 64%. El número necesario a tratar fue de 26,3. Al parecer, el uso de PRP podría ser levemente beneficiosa, ya que clínicamente muestra una menor tasa de fracaso.

    • English

      The objective of this study was to compare the failure rates of dental implants placed with and without Platelet-rich plasma (PRP). The study involved studying the dental records of 90 patients who had received a total of 297 implants. Of the total, 145 implants had been placed with PRP, and 152 without PRP. The overall failure rate was low (4.04%). The failure rate was lower in patients who had received PRP (2.1%) than in those who had not received PRP (5.9%). This difference is not statistically significant (p= 0.09). The reduction of the absolute risk of implant failure when PRP was used was 0.038. The relative risk, when comparing the use and the non-use of PRP, was 0.36. The reduction of relative risk was 64%. The number needed to treat was 26.3. It appears that the use of PRP may be slightly beneficial because, in clinical terms, it reduces the failure rate.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno