Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las actividades productivas y económicas en las sedes episcopales durante la Antigüedad Tardía. Barcino y otros modelos mediterráneos

Julia Beltrán de Heredia Bercero

  • español

    El estudio de las actividades de producción y talleres vinculados con los grupos episcopales, es una línea de investigación aún incipiente en Hispania, dada la escasez de datos arqueológicos. Expondremos aquí algunos ejemplos bien documentados, como el de Barcelona, confrontados con otros del arco mediterráneo, dinámica que se puede entrever –sin apenas documentarse– en otros lugares de la geografía hispana. Contextualizaremos el papel de los grupos episcopales en los nuevos centros urbanos de poder, al frente de los cuales los obispos eran verdaderos gestores económicos y dinamizadores de la economía del territorio, que participaban en las redes comerciales del Imperio como productores y distribuidores, a veces sin diferenciar el patrimonio eclesiástico de personal.

  • English

    The study of production activities and workshops linked to episcopal groups is a line of research that is still in its incipient in Hispania, given the scarcity of archaeological data. We will present here some well-documented examples, such as that of Barcelona, confronted with others of the Mediterranean arc, a dynamic that can be glimpsed –without hardly being documented– in other parts of the Hispanic geography. We will contextualize the role of the episcopal groups in the new urban centers of power, at the head of which the bishops were true economic managers and energizers of the economy of the territory, who participated in the commercial networks of the Empire as producers and distributors, sometimes without differentiate the ecclesiastical patrimony from personal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus