Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Casas de ensueño y sueños de casa. Una deriva benjaminiana (del infierno a la utopía)

Bruno Tackels, Miguel Huertas

  • Walter Benjamin escribió siempre sobre las casas, los lugares donde se habita, comenzando por la suya, en el barrio acomodado de Thiergarten, en Berlín. En Calle de sentido único y en Infancia berlinesa hacia mil novecientos evoca las galerías, los patios interiores, los salones protectores y los corredores inquietantes de su infancia. Es que, para él, la casa se ha dividido siempre entre el sueño y la pesadilla. Elemento protector dedicado a las caricias maternas y espacio frío de una autoridad paterna que imponía su ley gritando al teléfono. Finalmente, la casa de sus padres describe con precisión este origen que él detesta, aquel de la burguesía judía, apenas ilustrada, ciertamente laica e integrada, pero incapaz de pensar su propia situación, violenta y por completo ilegítima a los ojos de Benjamin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus